Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Regalías mineras siguen en aumento. Aportaron más de 2,5 billones de pesos en 2018 | Agencia Nacional de Minería ANM

Regalías mineras siguen en aumento. Aportaron más de 2,5 billones de pesos en 2018

  • Las regalías que se recaudaron por la producción de minerales como el carbón y el níquel crecieron en un 20% el año anterior, en comparación con el 2017.
  • El incremento de las regalías mineras obedeció, principalmente, a la recuperación de precios de minerales como el carbón, el incremento en la Tasa Representativa del Mercado TRM en 2018 y al seguimiento efectivo de la Agencia Nacional de Minería a los títulos mineros vigentes.
  • Los recursos de las regalías que genera el sector minero-energético se deben traducir en obras y beneficios para las regiones. 
  • El Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería seguirán impulsando la legalidad del sector, con proyectos que cumplan los más altos estándares sociales y ambientales.

Bogotá, 19 de febrero de 2019 – La Agencia Nacional de Minería reportó un incremento del 20% en las regalías recaudadas durante el 2018 por la producción de minerales, en comparación con el año 2017, a pesar de una reducción en la producción de carbón y oro en el mismo periodo.
El monto de las regalías mineras del último año ascendió a $2,5 billones de pesos, la cifra más alta que se haya registrado por este concepto. “Estos son recursos que se deben ejecutar de manera oportuna y transparente para que se conviertan en obras y beneficios para las regiones. De este modo, se  demuestra la importancia del sector minero-energético para generar oportunidades de desarrollo y equidad en el país. Seguiremos trabajando para impulsar proyectos bajo los más altos estándares sociales y ambientales”, sostuvo la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.
El carbón representó el 89% de las regalías mineras en 2018, aunque la producción se vio afectada por las lluvias que interrumpieron operaciones en proyectos del norte del país. Luego de pasar la frontera de los 90 millones de toneladas en 2016 y 2017, se reportó una producción de 84.3 mil/ton (84.283.891) en 2018, lo que representó una disminución de 7,5% con respecto al año inmediatamente anterior.
“Aunque la producción de carbón  fue menor, los precios permitieron un incremento del 21.2% frente a los aportes de 2017 por concepto de regalías. Además, el valor de las exportaciones tuvo un leve incremento y este continuó ubicándose como el segundo producto colombiano de exportación”, agregó la Ministra María Fernanda Suárez.
Entre tanto, el níquel, mineral que se utiliza para producir aceros especializados en diferentes industrias como la de automóviles y la aeronáutica, entre otras, representó un 5.4% de las regalías mineras en 2018, aumentando su aporte en un 64% en comparación con el 2017. En materia de producción, el níquel mostró una importante recuperación, pasando de 89.5 millones de libras a 94.9 millones de libras, con un incremento del 6%.
 “En el escenario comercial de 2018, que se caracterizó por persistentes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el níquel tuvo una importante oportunidad en el mercado asiático. Un dato clave para entender el crecimiento de este metal, es que sus exportaciones desde Colombia a China, entre el 2017 y 2018, tuvieron un incremento del 88%”, precisó la Presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib Daza.
Para finalizar, el país produjo 35.5 toneladas de oro durante 2018, un 16,8% menos que en 2017. Esta reducción en las cifras obedece, principalmente, a un mayor control y rigurosidad en el Registro Único de Comercialización de Minerales – RUCOM y medidas como la resolución de capacidad económica para comercializadores y la definición de topes para la minería de subsistencia, entre otros.

 
 
 

https://www.anm.gov.co/