Boletines de Prensa
|
ANM suspende la implementación del procedimiento de Audiencias Públicas Mineras en cuatro municipios de Boyacá, hasta tanto MinAmbiente delimite de manera definitiva el Páramo de PisbaBogotá, D.C., 27 de mayo de 2025. (@ANMColombia). La Agencia Nacional de Minería (ANM) informa a la ciudadanía, autoridades locales, entes de control y demás actores interesados que suspende de manera preventiva, el procedimiento de Audiencias Públicas Mineras en los municipios de Tasco, Corrales, Gámeza y Socha, en el departamento de Boyacá. |
|
Con éxito se realizaron las Audiencias Públicas Mineras en Chivor y UbaláBogotá, D.C., 23 de mayo de 2025. (@ANMColombia). La Agencia Nacional de Minería (ANM) completó con éxito esta semana el procedimiento de Audiencias Públicas Mineras en los municipos de Chivor (Boyacá) y Ubalá (Cundinamarca), cumpliendo así con los principios de participación, diálogo y transparencia. Durante varios meses, la ANM adelantó las cuatro fases del proceso, con la participación de autoridades territoriales, comunidades y proponentes: • Fase 1: Aproximación al territorio • Fase 2: Coordinación, concurrencia, diálogo y participación ciudadana • Fase 3: Pedagogía y diálogo social • Fase 4: Audiencia Pública Minera |
|
ANM y Minera El Roble S.A., renuevan contrato de concesión para la explotación de cobre en El Carmen de Atrato, ChocóBogotá, D.C., 23 de mayo de 2025. (@ANMColombia). Luego de un proceso de negociación que se extendió durante 18 meses, la Agencia Nacional de Minería (ANM) y la empresa Minera El Roble S.A., definieron las condiciones para la renovación del contrato de concesión que se regirá por los términos de la Ley 685 de 2001, y que inicia con contraprestaciones adicionales a la regalía en favor de la Nación y la comunidad por aproximadamente $7.000 millones anuales. |
|
ANM tomó posesión del área y los bienes del centro salinero de la empresa Colsalminas Ltda, en ZipaquiráBogotá, D.C., 23 de mayo de 2025. (@ANMColombia). La Agencia Nacional de Minería (ANM), como consecuencia de la caducidad del contrato de concesión minera HIQO-03, a cargo de la empresa Colsalminas Ltda, tomó posesión del área y los bienes del Centro Salinero ubicado en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca. |
|
Colombia ya cuenta con 12 Puntos de Atención Local para una minería más cercana y con propósitoBogotá, D.C., mayo 23 de 2025. (@ANMColombia). Con la apertura del nuevo Punto de Atención Local (PAL) en Florencia, Caquetá, la Agencia Nacional de Minería (ANM) completó 12 PAL distribuidos en todo el país, consolidando una red institucional que fortalece la presencia del Estado en las regiones y promueve una minería legal, responsable y al servicio de las comunidades. |
|
Agencia Nacional de Minería beneficia a 371 nuevos mineros en tres departamentos del paísBogotá D.C., 16 de mayo 2025. (@ANMColombia). La Agencia Nacional de Minería (ANM) otorgó hoy un contrato de formalización y dos subcontratos adicionales a asociaciones de pequeños mineros en los departamentos de Caldas, Córdoba y Cundinamarca. |
|
ANM propone proyecto de ley para penalizar la cadena del mercurio en ColombiaBogotá D.C., 16 de mayo de 2025. (@ANMColombia). En un hecho sin precedentes para la protección de la salud y el medio ambiente en Colombia, la Agencia Nacional de Minería (ANM), presentó a las principales autoridades nacionales y organismos internacionales, el proyecto de Ley que busca penalizar la cadena del mercurio en el país, es decir, la importación, tenencia, almacenamiento, transporte, comercialización y uso indebido de este elemento químico en el país. |
|
ANM y Minera El Roble S.A., ajustan acuerdo de pago que permiten destinar $63.483 millones al Sistema General de RegalíasBogotá, D.C., 14 de mayo de 2025. (@ANMColombia). Dando cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Arbitramento, la Agencia Nacional de Minería (ANM) y Minera El Roble S.A., ajustaron el Acuerdo de Pago que obliga a la empresa a pagar regalías por $119 mil millones de pesos, de los cuales ya fueron recaudados $63,4 mil millones. |
|
ANM lanza plataforma ZETA que permitirá reducir a 2 meses los tiempos de respuesta a los titulares minerosLa nueva herramienta tecnológica que presentó la Agencia Nacional de Minería (ANM) y que, comenzará a operar a partir del próximo 10 de junio de 2025, será el único medio para radicar documentos técnicos por parte de los titulares mineros. |
|
Positivo balance presenta la ANM en formalización minera, rondas mineras, cadenas productivas y reporte de recursos y reservas de minerales en el paísLa Agencia Nacional de Minería (ANM), presentó los avances en los últimos dos años y medio, los cuales han permitido contar con una minería más ordenada, transparente, competitiva y sostenible. Además, puso a disposición de los colombianos “Minería en cifras”, tablero digital que contiene información actualizada y accesible sobre los principales indicadores socioeconómicos del sector minero en el país. Bogotá, D.C., 30 de abril de 2025. (@ANMColombia). Avances significativos en materia de formalización minera, rondas mineras, cadenas productivas y reporte de recursos y reservas de minerales en el país, presentó hoy la Agencia Nacional de Minería (ANM), en el evento “ANM Informa”, espacio donde se hizo una rendición de cuentas al sector minero en general sobre las actividades realizadas en los dos años y medio de gobierno. |