Caucasia, Antioquia. 23 de septiembre de 2024. Durante los días 18, 19 y 20 de septiembre, la Agencia Nacional de Minería (ANM) lideró en el municipio de Caucasia una exitosa jornada de asociatividad y formalización minera, con la participación de más de 390 personas interesadas en promover la formalización y las buenas prácticas mineras.
La jornada, que se desarrolló en el marco del fortalecimiento de la minería responsable en el país, abordó temas fundamentales para el sector, como los efectos del uso del mercurio en la minería. Además, se ofreció asistencia técnica personalizada a más de 238 mineros a través del Punto de Atención Local (PAL), consolidando el compromiso de la ANM con la legalidad y la sostenibilidad.
Uno de los hitos de este encuentro fue la activación de usuarios en la plataforma *AnnA Minería*, herramienta clave para facilitar la formalización de procesos y trámites mineros. Asimismo, se destacó la radicación asistida de una solicitud para la declaración y delimitación de un Área de Reserva Especial (ARE) por parte de una comunidad minera local. En un avance significativo para la formalización, se entregaron autos de aprobación para cinco subcontratos de formalización minera en los municipios de El Bagre, Nechí, Zaragoza y Cáceres, beneficiando directamente a más de 109 mineros.
Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería, resaltó el impacto de estas actividades en la transformación del sector minero en Colombia: “Nuestro compromiso es claro: queremos que la formalización minera sea una realidad en cada rincón de Colombia. Esta jornada en Caucasia demuestra que estamos avanzando, brindando herramientas a los mineros para que operen de manera legal, responsable y segura”
Además, 87 mineros de la región manifestaron su interés en avanzar hacia la formalización, diligenciando el formulario de manifestación de interés, lo que reafirma el propósito de la ANM de continuar fortaleciendo una minería legal, responsable y segura en el país.
Con estas acciones, la Agencia Nacional de Minería continúa acercando la institucionalidad a las regiones, contribuyendo al desarrollo de una minería sostenible y consolidando su compromiso con la minería para la vida.