Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility La Agencia Nacional de Minería fortalece estrategia para mitigar el uso de mercurio en la extracción de oro | Agencia Nacional de Minería ANM

La Agencia Nacional de Minería fortalece estrategia para mitigar el uso de mercurio en la extracción de oro

Bogotá, mayo 31 de 2024. – Con la adquisición de equipos especiales de detección de elementos químicos, especialmente para mercurio, y la capacitación a sus funcionarios, la Agencia Nacional de Minería (ANM) avanza en el fortalecimiento de la estrategia para el seguimiento y control en títulos de oro con el fin de mitigar el uso de sustancias químicas contaminantes y prohibidas por ley. Esta acción es esencial para proteger tanto la salud humana como el medio ambiente, y forma parte de un compromiso continuo con la minería responsable y sostenible.

Como parte de esta iniciativa, la ANM inicialmente ha realizado una revisión de los títulos mineros de oro otorgados en el país, principalmente de pequeña escala, evidenciando, en más de 400 títulos registrados, alrededor de 108 plantas de beneficio de mineral aurífero activas, que son los principales puntos para implementar la estrategia mencionada.

Medidas de la Estrategia de Fortalecimiento

  1. Revisión y Fiscalización: La ANM continuará en su ejercicio de fiscalización con un seguimiento y control riguroso en  las plantas de beneficio asociadas a los títulos mineros de oro. Estas acciones buscan asegurar el cumplimiento de la normatividad minera y ambiental vigente y detectar posibles incumplimientos relacionados con el uso de mercurio.
  2. Capacitación y Fortalecimiento de Competencias: En el marco de la estrategia de “fortalecimiento al seguimiento y control en plantas de beneficio de mineral aurífero”, la ANM con el apoyo de Pure Earth y la Universidad de América, llevó a cabo una jornada de entrenamiento en campo, dirigida a los funcionarios del Punto de Atención Regional (PAR) Medellín, en Antioquia. Este entrenamiento se centró en el manejo de equipos especializados para la detección de metales pesados como el mercurio, una sustancia contaminante y prohibida por ley, cuyo uso indebido representa un grave riesgo ambiental y de salud pública. La ley 1658 de 2013 fijó un plazo máximo de 5 años para eliminar el uso de mercurio de los procesos mineros.
  3. Uso de Tecnología Avanzada: La jornada formativa, organizada por la Gerencia de Seguimiento y Control de la ANM, tuvo como objetivo principal fortalecer habilidades y competencias de los funcionarios en el empleo de tecnología avanzada para la identificación y control del uso de mercurio en los procesos de beneficio de oro. En ese sentido, la Agencia está adelantando la compra de equipos especiales (espectrómetros) que permiten detectar la presencia de metales pesados como el mercurio en las diferentes fases del proceso de beneficio incluidas las colas o relaves de mina. Esto garantizará una mayor eficiencia en el seguimiento y control, asegurando un 'oro verde' desde los procesos mineros y permitiendo una prueba contundente cuando se evidencia el uso de estos contaminantes, generando procesos sancionatorios a que haya lugar.
  4. Promoción de Tecnologías Limpias: La ANM está promoviendo activamente la adopción de tecnologías alternativas y más limpias en los procesos de beneficio del oro. Esto incluye la capacitación a los mineros sobre técnicas limpias más seguras y sostenibles.
  5. Sensibilización y Capacitación: La estrategia también contempla programas de sensibilización y capacitación para los mineros y las comunidades afectadas. Se busca aumentar la conciencia sobre los riesgos de ese metal pesado.
  6. Apoyo Técnico: La ANM proporcionará apoyo técnico a los mineros que implementen procesos de beneficio con tecnologías libres de sustancias químicas contaminantes y prohibidas por ley.

Impacto del Mercurio

El uso de mercurio en la minería de oro es una preocupación global debido a su alta toxicidad. La exposición al mercurio puede causar serios problemas de salud, incluyendo daños neurológicos y renales. Además, contamina los suelos y cuerpos de agua, afectando la biodiversidad y las cadenas alimenticias.

Compromiso con la Sostenibilidad

La ANM reafirma su compromiso con una minería que equilibre el desarrollo económico con la protección ambiental y la salud pública. Esta estrategia es parte de un conjunto de medidas integrales que la Agencia está implementando para mejorar la gestión y fiscalización de la minería en Colombia, siguiendo las instrucciones directas del Presidente de la República, quien ha enfatizado la necesidad de intensificar los esfuerzos para mitigar los impactos negativos de la minería en el medio ambiente.

 

https://www.anm.gov.co/