En Caldas finaliza primer ciclo de audiencias públicas ANM

-
En el 2017, ANM realizó 26 audiencias públicas en 8 departamentos.
-
Se ha concertado además con 123 alcaldes, un gran logro para la autoridad minera.
- En este 2017 fueron firmados 35 nuevos contratos de concesión minera, como resultado del trabajo de concertación con autoridades locales, audiencias públicas de participación de terceros, y en general de la estrategia de relacionamiento con el territorio.
Bogotá, 28 de diciembre de 2017. En Neira y La Dorada, municipios del departamento de Caldas, el equipo de la Agencia Nacional de Minería – ANM, desarrolló las últimas dos audiencias públicas de participación de terceros correspondientes al 2017.
Como parte de la estrategia de relacionamiento con el territorio puesta en marcha por la Agencia este año, y que buscando consolidar la Minería Bien Hecha en cada rincón del país, la ANM recorrió veintiséis municipios de ocho departamentos donde existen zonas susceptibles a la minería, poniendo en conocimiento de sus habitantes y comunidades, todos los proyectos mineros, que tras un riguroso proceso de revisión y evaluación técnica, económica y jurídica, puedan llegar a obtener una licencia de exploración.
Para la Agencia es clave que los ciudadanos de municipios productores, conozcan sobre los diferentes proyectos que se pueden realizar en su territorio, por lo que, a través de las Audiencias Públicas con Participación de terceros, la ANM encontró un nuevo canal informativo que permita un mejor relacionamiento entre todos los actores de la minería bien hecha.
“Poder desarrollar estos espacios de información para los municipios, es uno de los compromisos que la ANM tiene y quiere desarrollar en todo el territorio nacional. Los departamentos donde exista influencia minera, deben apostarle a una Minería Bien Hecha, en donde comunidad, empresas y autoridades, convivan juntas y aporten en equipo a favor de sus regiones”, expresó la presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib Daza, tras culminar este primer ciclo de audiencias en el país.
Concertación con autoridades locales: el primer paso para adelantar las audiencias públicas
Las concertaciones con autoridades locales son el primer paso de la estrategia de relacionamiento con el territorio, un ejercicio muy importante para aclarar a los Alcaldes, a los Concejos municipales y a los demás funcionarios de las Alcaldías, las etapas técnicas y normativas del ciclo minero y las competencias de las autoridades municipales en el control de la actividad ilegal.
Así mismo, y como resultado de estos encuentros, la Agencia se ha comprometido con los Alcaldes a realizar visitas de fiscalización conjuntas con la autoridad territorial y ambiental, mesas de trabajo minero ambientales, capacitaciones sobre el ciclo minero y RUCOM, entre otros. Ya se ha concertado con 123 alcaldes de igual número de municipios, lo que significa un gran logro para la autoridad minera, demostrando una vez más que Colombia reconoce la minería como una de sus actividades de mayor desarrollo y crecimiento.
35 nuevos contratos de concesión minera
Como resultado del trabajo de concertación con autoridades locales, audiencias públicas de participación de terceros, y en general de la estrategia de relacionamiento con el territorio, en este 2017 fueron firmados 35 nuevos contratos de concesión minera, los cuales iniciarán etapa de exploración, generando importantes recursos, empleos formales, y oportunidades para las regiones.