Presidente Álvaro Pardo señaló que con la misma seguridad que un trabajador entra a una mina, con esa misma, debe salir a reencontrarse con su familia.

13 de julio 2023. El presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Álvaro Pardo, continúa recorriendo los territorios mineros del país para impulsar la minería segura, el desarrollo social y las prácticas sostenibles en el sector. En esta ocasión, llegó a Sogamoso para llevar a cabo la jornada “Construyendo Minería Para La Vida”
El presidente al dar apertura al evento, ante titulares mineros y trabajadores del sector, insistió en la necesidad de avanzar en reducir la accidentalidad en el departamento, particularmente en el sector del carbón, ya que, durante los primeros seis meses del año, Boyacá fue la región del país con mayor número de accidentes mineros.
El funcionario reiteró que el encuentro realizado en esa población de Boyacá hace parte del plan de choque que inició el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería para avanzar en la protección de la vida de los trabajadores y trabajadoras del sector minero, destacando la fiscalización de minas, inicialmente en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander.
El presidente de la ANM al instalar la jornada afirmó que lo primordial es la vida de los trabajadores mineros y por eso expresó que la seguridad es un punto clave. “Se busca que con la misma seguridad que un trabajador entra a la mina, con esa misma, salga a reencontrarse con su familia”, señaló Pardo.
Así mismo, aseguró que desde el Gobierno del Cambio se está ejerciendo la autoridad como debe ser, por lo tanto, está siendo más riguroso en lo que tiene que ver con el control que deben ejercer las empresas mineras para garantizar la seguridad de los trabajadores.
“No se trata de cerrar minas, a menos que las irregularidades sean protuberantes, pero si estamos suspendiéndolas para darles la oportunidad a los empresarios, que se pongan al día con todos los requerimientos de seguridad e higiene", afirmó Pardo.
Por último, el funcionario destacó la enorme importancia que tiene para el Gobierno Nacional el sector de la minería como la base de las cadenas productivas del país, con un enfoque hacia programas como la transición energética, la reindustrialización de la economía y con la extracción de fosfatos para la fabricación de fertilizantes.