Alianza Integral por Buriticá

- El Departamento de Prosperidad Social, la Agencia Nacional de Minería, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Buriticá, Continental Gold y Jaime Arteaga & Asociados, suscribieron un a Alianza Integral para intervenir de manera integral y articulada en este municipio.
- El objetivo es desarrollar una estrategia que contribuya a la reducción de la pobreza multidimensional de la población en situación de vulnerabilidad del municipio de Buriticá.
- El plazo de la Alianza es de tres años a partir de la fecha de su suscripción y podrá ser prorrogad a previa solicitud de las partes.
Medellín, noviembre 15 de 2017 - El Municipio de Buriticá está en el radar de todo el país gracias a la transformación en la que se encuentra inmersa. Del éxito en ese proceso nació la “Alianza Integral por Buriticá”, una iniciativa que suma los esfuerzos del Departamento para la Prosperidad Social, la Agencia Nacional de Minería, la Gobernación de Antioquia, Continental Gold y la Alcaldía de Buriticá.
El objetivo de esta Alianza es desarrollar una estrategia que contribuya a la reducción de la pobreza multidimensional, de la población en situación de vulnerabilidad del municipio de Buriticá.
Para Silvana Habib Daza, presidenta de la Agencia Nacional de Minería, este tipo de iniciativas son de la mayor importancia para el sector minero y para Colombia, puesto que “la ANM como autoridad minera, tiene el deber de ejercer un rol activo apoyando la gestión social de las empresas, razón por la cual hemos venido trabajando de la mano con Prosperidad Social, en el desarrollo de Alianzas Integrales para el sector minero, con el fin de orientar la inversión social de las empresas, para que se realicen inversiones sostenibles que respondan verdaderamente a las necesidades de las comunidades presentes en el área de influencia”.
Según Habib, estas Alianzas, en las cuales se viene trabajando desde 2013, permiten además a las empresas complementar y articular su gestión social con las políticas y programas del gobierno nacional y local.
Las Alianzas Integrales para el sector minero se protocolizaron a través del Convenio Interadministrativo 003 de mayo de 2017, suscrito entre ANM y Prosperidad Social, para garantizar que las empresas del sector direccionen su inversión social hacia la atención de la población más vulnerable. A la fecha, además de la Alianza por Buriticá con Continental Gold, se han firmado con Cerro Matoso (2014), Prodeco (2015) y Drummond (2016).
Teniendo en cuenta la focalización geográfica de la Alianza, la empresa de consultoría Jaime Arteaga & Asociados, que actualmente tiene a su cargo la secretaría técnica del Plan Buriticá, también se unió a esta iniciativa como aliado estratégico para su desarrollo.