Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Agencia Nacional de Minería de la mano de las TICs para prestar un servicio eficiente y transparente | Agencia Nacional de Minería ANM

Agencia Nacional de Minería de la mano de las TICs para prestar un servicio eficiente y transparente

Bogotá, 22 de junio de 2018 –  Con el propósito de aprovechar todas las herramientas que brindan las Nuevas Tecnologías de Información, en el marco de la estrategia de Gobierno en Línea, la Agencia Nacional de Minería – ANM, ha venido implementando diferentes instrumentos para facilitar los servicios a los ciudadanos, usuarios y grupos de interés que interactúan con la entidad para que estos sean implementados manera eficaz y transparente.

Servicios en línea como las notificaciones, Catastro Minero, el Registro Único de Comercialización (RUCOM), Regalías y Contraprestaciones Económicas, Anotaciones RMN, Radicador de Solicitudes Mineras, Avisos Cobro Coactivo - Títulos Mineros, Liberación de áreas, Trámites en Línea – Ventanilla Única, y Listados Producción Mineros de Subsistencia mejoran y reducen de manera sustancial todos aquellos trámites que se deben adelantar ante la ANM.

A través del servicio de información y Atención al Minero – Notificaciones se encuentran todos los documentos expedidos sobre estados y edictos emitidos por el Servicio Minero y el Grupo de Trabajo Jurisdicción Coactiva de la Agencia Nacional de Minería. Así mismo, el nuevo Catastro Minero, permitirá tener completamente digitalizado el principal instrumento de gestión minera del país. La implementación de esta herramienta permitirá el fortalecimiento de los sistemas de gestión e información de la autoridad minera y gestión ambientalmente sostenible del sector extractivo, con el objetivo de que sean más transparentes y equitativos.

Entre tanto, el proceso de renovación del Registro Único de Comercializadores de Minerales-RUCOM para los comercializadores que actúan como personas naturales o jurídicas y que compran y venden minerales de forma regular para transformarlos, beneficiarlos, distribuirlos, intermediarlos, exportarlos o consumirlos se puede realizar únicamente a través de la plataforma tecnológica.

Por otro lado, el pago de contraprestaciones económicas en línea es una medida de control para identificar en tiempo real y oportuno los recaudos que por concepto de Obligaciones Económicas recibe la ANM en contraprestación por la explotación de recursos naturales no renovables, la cual esta soportada por una herramienta tecnológica, que permite emitir un recibo de pago a las personas naturales y jurídicas que explotan, comercializan y exportan minerales en el territorio nacional.

En el link de Liberación de áreas se puede consultar las áreas que han sido liberadas tanto de títulos como de solicitudes. Para consultar el detalle de los expedientes asociados a dichas liberaciones puede tomar el código del expediente y hacer la consulta en el Catastro Minero Colombiano.

Por último, en el Listado de Mineros de Subsistencia se encuentran el nombre y código de verificación referido a los cuatro últimos digito de la cedula de ciudadanía, de los barequeros previamente inscritos y publicados en RUCOM que no requieren aportar el dato del RUT y la actividad económica en la declaración de producción.

Con todas estas herramientas tecnológicas la ANM busca facilitar a los usuarios mecanismos más sencillos agilizar los trámites y así evidenciar la modernización que se viene adelantando en la Agencia como parte de la política de una Minería Bien Hecha.

 

https://www.anm.gov.co/