Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Dos años Logros y Retos: Segundo Aniversario de la ANM | Agencia Nacional de Minería ANM

Dos años Logros y Retos: Segundo Aniversario de la ANM

La Agencia Nacional de Minería celebró su segundo aniversario como autoridad del sector minero en Colombia, en un acto al que asistieron el Ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta; el viceministro de Minas, Cesar Diaz, y como invitado especial, el Sr Miguel Parra, en representación de la minería de carbón.

La celebración, en cabeza de la presidente de la ANM, María Constanza García Botero, reunió a los funcionarios de la entidad en Bogotá y en sus 12 puntos regionales.

Hacia la modernización del sector:

Desde el comienzo, la entidad ha dedicado buena parte de su energía en sacar adelante una serie de proyectos  para modernizar el sector y responder a los desafíos con eficiencia y transparencia. Una de las más ambiciosas iniciativas, el nuevo esquema de fiscalización minera, ha permitido por primera vez visitar e inspeccionar más de 10 mil títulos en todo el país; efectuar 7.755  actuaciones, y lograr un recaudado creciente por más de 3.5 billones de pesos/  Hoy se cuenta con  información precisa que no existía sobre la minería y se ejerce un mayor control efectivo sobre la actividad

Hoy una nueva plataforma tecnológica transparente, segura y eficaz canaliza hoy las nuevas solicitudes mineras, después de que la Agencia Nacional de Minería emprendiera el estudio y  gestión de cerca de 19 mil solicitudes represadas por muchos años y que en el pasado se canalizaban manualmente.

La Agencia también le dio vida el Registro Único de Comercializadores de Minerales, RUCOM y pronto tendrá en funcionamiento el pago de regalías en línea para hacer más eficiente y transparente esta operación.

Este año está en marcha otro proyecto de modernización y de gran trascendencia para el sector: el Sistema Integral de Gestión Minera - o GEMA-, que reemplazará al actual Catastro. Será una herramienta segura, confiable, transparente y eficaz.

 

Decisiones clave:

La actuación oportuna de la ANM viabilizó el futuro de dos empresas insignes -Peldar y Corona-, que por años han generado miles de empleos y cuya actividad depende de la minería:.

En otro tipo de actuaciones, la Agencia Nacional de Minería estableció la obligatoriedad de las inversiones de empresas mineras en temas sociales y ambientales, a partir de la actualización y prórroga de las concesiones de Cerro Matoso S.A. y Acerías Paz del Río, S.A. Este novedoso esquema busca apalancar un mayor desarrollo para las regiones y sus comunidades así como generar un mayor crecimiento para el país.

 

Minería para el desarrollo:

En los dos últimos años la ANM ha viabilizado proyectos de infraestructura, especialmente en vías, y de vivienda mediante 400 autorizaciones temporales...

Y en el frente de formalización, que lidera el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia ha apoyado los procesos que han beneficiado a comunidades mineras que trabajaban sin el amparo de un título. En particular la declaración de  Áreas de Reserva Especial, en Cauca, Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Santander permiten a los mineros trabajar de forma legal.  

En dos años la ANM ha fortalecido su presencia  con 12 Puntos de Atención Regional en todo el país, 7 estaciones de seguridad y salvamento minero y otros 2  puntos de apoyo de seguridad y salvamento.

 

Minería segura:

La Agencia Nacional de Minería después de 30 años renovó y modernizó los equipos de salvamento minero y en los dos últimos años ha cuadriplicado la red de socorredores, contando con 1500 en todo el país.

Detrás de estos logros está un equipo de 450 funcionarios quienes han trabajado para convertir a esta nueva Agencia en una entidad técnica, moderna y eficiente … y sobre todo: por una minería legal, incluyente y segura para las futuras generaciones.   

 

Para ver la galería del evento, de clic aquí.

                                                             

https://www.anm.gov.co/