Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Cifras históricas para Cerrejón | Agencia Nacional de Minería ANM

Cifras históricas para Cerrejón

Cerrejón, desde sus inicios en las operaciones en 1985, ha exportado 609 mt de carbón a diversos países ubicados principalmente en Europa y América desde Puerto Bolívar, ubicado al lado de Bahía Portete que fue declarado Parque Natural Nacional en diciembre de 2014.

Las exportaciones de carbón provenientes de la mina Cerrejón, ubicada en La Guajira y considerada la más grande del mundo a cielo abierto, alcanzaron los 34,2 millones de toneladas en 2014, un 2 % más que en el 2013, lo que la compañía minera calificó como un récord histórico.

“2014 fue un año desafiante para Cerrejón, especialmente en el plano económico, por la reducción significativa del precio del carbón en el mercado internacional. Sin embargo, esto no fue impedimento para que nuestros colaboradores, a quienes debemos agradecer este logro, hayan trabajado con compromiso y dedicación hasta el último día de diciembre para alcanzar este récord,” señaló Roberto Junguito, presidente de Cerrejón. 

El alza en las exportaciones de este mineral, se debe a que “la demanda de energía en el mundo ha evolucionado positivamente en los últimos años, eso significa que energéticos primarios como el carbón se vean beneficiados por este comportamiento”, explicó Natalia Gutiérrez Jaramillo, presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), quien además agregó que el carbón colombiano se ha vuelto atractivo por sus características relevantes como lo son la excelente calidad en términos del poder calorífico y las buenas condiciones de competitividad por la cercanía de las minas a los puertos, además de contar infraestructura disponible.

Según Gutiérrez Jaramillo, la importancia de que empresas como Cerrejón logren cifras históricas, radica en el cumplimiento de las metas en producción permitiendo “avances significativos en la generación de ingresos para el país, ya sea desde el punto de vista de regalías, o de impuestos. Por otro lado también es importante porque se está aprovechando la dotación de recursos naturales que tiene el país y la explotación conlleva a la generación de valor económico en términos de empleo, y demanda de bienes y servicios a empresas locales y nacionales”, indicó la presidente de la ANM.

La mina de Cerrejón, que se extiende sobre unas 69.000 hectáreas.

Mediante un comunicado, Cerrejón expresó que para el presente año espera continuar mejorando en eficiencia y productividad, con el fin de enfrentar la vertiginosa caída de los precios del carbón en el mercado internacional, y gestionará los permisos y licencias para mantener los volúmenes de producción y exportaciones.

Por su parte, según Natalia Gutiérrez Jaramillo se espera que el sector del carbón en el país pueda incrementar aún más la producción. Además resaltó que para este año espera que “se puedan consolidar ampliaciones en los proyectos, que entren nuevas reservas en producción y que se pueda visibilizar, en términos de mercado, la oferta de carbón del interior del país sobre la base de una infraestructura y logística adecuada que permitan a los pequeños productores mejorar sus condiciones de

Por: Lina María Mejía Zea

El Mundo.com

https://www.anm.gov.co/