La Gobernación del Caquetá y la ANM fortalecen la formalización minera con la apertura del primer PAL en Florencia
Florencia, Caquetá, 24 de abril de 2024. La Gobernación del Caquetá y la Agencia Nacional de Minería inauguraron hoy el primer Punto de Atención Local (PAL) en el suroriente amazónico, una acción clave para acercar la institucionalidad minera a los territorios y agilizar los procesos de formalización en la región.
Más de 100 personas participaron en la jornada ANM más cerca del territorio, donde la Agencia brindó atención directa a mineros y ciudadanos, en articulación con el gobierno departamental. Durante el evento, se ofrecieron asesorías sobre trámites como RUCOM, áreas de reserva especial, modalidades de contratación, ruta de formalización y control a la producción, entre otros servicios clave para impulsar una minería legal y responsable.
“El Caquetá es la despensa verde de Colombia, con una riqueza hídrica y minera que debemos aprovechar con responsabilidad. Con este Punto de Atención Local ubicado en el quinto piso de la Gobernación, quienes ejercen la minería podrán contar con la institucionalidad para hacer sus trámites, avanzar en la formalización y aportar al desarrollo sostenible del departamento. No se trata de satanizar la minería, sino de convertirla en un renglón sustentable de nuestra economía.”- Luis Francisco Ruiz Aguilar, gobernador del Caquetá
El nuevo PAL de Florencia representa un avance significativo en el acceso a los servicios que ofrece la ANM, permitiendo que los trámites se resuelvan sin necesidad de desplazarse hasta Bogotá. Además de la atención personalizada, se promovieron espacios de escucha activa con la comunidad minera para identificar sus principales necesidades y reforzar el acompañamiento técnico en el territorio.
“El acceso a servicios cercanos transforma la relación entre la institucionalidad y los territorios. Con este Punto de Atención Local en Florencia, damos un paso importante hacia una atención más eficiente, transparente y comprometida con el desarrollo minero del Caquetá”, afirmó Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería.
Con esta jornada, la ANM y la Gobernación del Caquetá reafirman su compromiso con una minería bien hecha, que respeta el entorno, genera oportunidades y se alinea con el desarrollo regional y sostenible.