Quibdó, Chocó. 24 de noviembre de 2024.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) reafirma su compromiso con la formalización minera en Colombia mediante la realización de Jornadas de Formalización y Asociatividad Minera en el departamento del Chocó. Estos encuentros, diseñados para promover una minería responsable y sostenible, tendrán lugar en Quibdó los días 26 y 27 de noviembre, y en Istmina el 28 de noviembre.
“La formalización minera es clave para el desarrollo del sector y el bienestar de nuestras comunidades. Este proceso, participativo y transparente, abre oportunidades para pequeños mineros que buscan regularizar sus actividades y acceder a beneficios institucionales” , destacó Álvaro Pardo, presidente de la ANM.
Durante las jornadas, se presentarán herramientas clave como el Formulario de Manifestación de Interés para Mineros en Formalizarse, el cual permitirá a los participantes iniciar su registro en la plataforma Anna Minería. Esta herramienta facilita la creación de usuarios y promueve el avance en los procesos de formalización, como parte de la estrategia de la ANM para garantizar transparencia y simplificar trámites en el sector.
Agenda de actividades
Quibdó:
-
26 y 27 de noviembre:
-
Mañana: Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
-
Tarde: Punto de Atención Regional (PAR) Quibdó, Calle 23 No. 4-26 Piso 2, Barrio Yesquita.
Istmina:
-
28 de noviembre:
-
Lugar: por definir (se informará oportunamente).
Estas jornadas, que integran capacitación, asistencia técnica y acompañamiento personalizado, son una oportunidad para que los pequeños mineros del Chocó conozcan y accedan a los beneficios del registro formal y la asociatividad minera.
La ANM extiende una invitación a toda la comunidad minera del Chocó para que participe activamente en estas jornadas, dando un paso firme y decisivo hacia una minería para la vida, fundamentada en la legalidad, orientada hacia la sostenibilidad y comprometida con el desarrollo de las comunidades locales.
¡Es hora de avanzar juntos hacia la formalización minera!