Boletines de Prensa
|
ANM facilita articulación entre comunidades e INVIAS para habilitar paso El Boche en BoyacáBogotá D.C., abril 2 de 2025. En un anuncio clave para el restablecimiento de la movilidad en el norte de Boyacá, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) confirmó la habilitación de una solución provisional en el paso El Boche en un plazo de dos semanas, la cual permitirá la reactivación del tránsito de personas y carga en este sector. Así mismo, se anunció el inicio de un cronograma de siete meses para la terminación de la construcción del puente, diseñada con base en criterios técnicos y sociales recogidos en territorio. |
|
Participación ciudadana fortalece decisiones mineras en ChocóCarmen de Atrato, Chocó. 29 de marzo de 2025. Más de 250 personas participaron en el diálogo social “Mina El Roble – Carmen de Atrato: Acuerdos para la firma de una nueva concesión minera”, liderado por la Agencia Nacional de Minería (ANM). El encuentro contó con la presencia del alcalde municipal, Jaime Arturo Herrera; la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba; delegados de Minera El Roble S.A.; voceros de la autoridad ambiental CODECHOCÓ y otras entidades estatales. |
|
La ANM actualiza y adopta las minutas de contratos de concesión minera.La Agencia Nacional de Minería (ANM) a través de su Vicepresidencia de Contratación y Titulación ha actualizado y adoptado nuevas minutas para los contratos de concesión minera mediante la Resolución 1023 del 20 de marzo de 2025. |
|
Gran Subasta de Esmeraldas en Muzo impulsa la transformación y el valor agregado del sectorMuzo, Boyacá. 21 de marzo de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM), en articulación con el Ministerio de Minas y Energía, Fedesmeraldas, la Gobernación de Boyacá y APRECOL, acompañó la Gran Subasta de Esmeraldas en Muzo, un evento clave que no solo fortalece la comercialización formal y transparente de estas piedras preciosas, sino que impulsa su transformación y valorización en el mercado. |
|
La ANM gestiona la apertura de su primer Punto de Atención Local en la AmazoníaBogotá, 19 de marzo de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM) continúa ampliando su presencia en el territorio nacional con la gestión de un nuevo Punto de Atención Local (PAL) en Florencia, Caquetá. Este sería el primer PAL en la Amazonía colombiana y facilitaría a los mineros de la región el acceso a los servicios institucionales sin necesidad de desplazarse a otras ciudades. |
|
Muzo se prepara para la Gran Subasta de Esmeraldas 2025Bogotá, 12 de marzo de 2025. La industria de las esmeraldas en Colombia se alista para uno de los eventos más esperados del año: la Gran Subasta de Esmeraldas en Muzo, que reunirá a los principales actores del sector los días 20 y 21 de marzo de 2025. |
|
Formalización minera en Caquetá: ANM firma concesión que beneficiará a más de 350 personas.Bogotá, 12 de marzo de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM) firmó la minuta de concesión del Área de Reserva Especial (ARE) de la vereda El Congo, en el municipio de Puerto Rico, Caquetá, consolidando un paso clave en la formalización de la pequeña minería en el país. |
|
Colombia fortalece su estándar de reporte minero con enfoque en sostenibilidad y transparenciaMedellín, Antioquia. 5 de marzo de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Comisión Colombiana de Recursos y Reservas Minerales (CCRR®️) presentaron hoy en Medellín la actualización del Estándar Colombiano para el Reporte Público de Resultados de Exploración, Recursos y Reservas Minerales (ECRR®️), un hito en la modernización del sector minero en el país. |
|
ANM destaca el trabajo conjunto con CORPOBOYACÁ en la celebración de sus 30 añosBogotá, 5 de marzo de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM) reafirmó su compromiso con la minería ambientalmente responsable durante la conmemoración de los 30 años de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), celebrada el pasado 24 de febrero en Tunja. Durante el evento, el presidente de la ANM, Álvaro Pardo, resaltó la importancia del trabajo articulado entre la autoridad minera y las entidades ambientales para fortalecer la fiscalización minero-ambiental, reducir la informalidad y elevar los estándares de la actividad minera en el país. Asimismo, enfatizó que el trabajo conjunto con Corpoboyacá es clave para garantizar un desarrollo sostenible del sector minero, protegiendo los ecosistemas y promoviendo la participación de las comunidades en la toma de decisiones sobre el territorio. |
|
La ANM alerta sobre suplantaciones: las asesorías y servicios son gratuitosBogotá, 6 de febrero de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM) informa a la ciudadanía sobre la detección de casos de suplantación de identidad de directivos y funcionarios de la entidad. Personas inescrupulosas están solicitando dinero, de manera fraudulenta, para agilizar trámites relacionados con la Agencia o a cambio de asesorías o empleos. |