Boletines de Prensa
|
ANM y Gobernación de Antioquia refuerzan la formalización minera en el departamentoMedellín, 11 de octubre de 2024. En una jornada clave para fortalecer la formalización minera en Antioquia, la Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Gobernación de Antioquia firmaron un Memorando de Entendimiento, que establece mecanismos de cooperación para impulsar el acceso de los pequeños mineros a la legalidad y determina dos líneas importantes de acción: |
|
La ANM simplifica requisitos para pequeños mineros en la acreditación de capacidad económicaBogotá, 10 de octubre de 2024. La Agencia Nacional de Minería (ANM) anunció la modificación de la Resolución 614 de 2020, con el fin de facilitar la acreditación de capacidad económica para los pequeños mineros. Los cambios, introducidos mediante la Resolución 696 del 8 de octubre de 2024, buscan agilizar el proceso de titulación y acceso a la formalización. |
|
La ANM destaca el papel de la minería en la construcción de paz territorial durante la FEV 2024Barranquilla, 3 de octubre de 2024. En el marco de la *Feria de las Economías para la Vida (FEV) 2024, la Agencia Nacional de Minería (ANM) reafirmó su compromiso con una minería planificada y sostenible, reconociendo su rol como motor clave para el desarrollo de territorios históricamente afectados por el conflicto. |
|
La Agencia Nacional de Minería firma tres contratos de formalización minera, beneficiando a 116 personas en el paísBogotá, 27 de septiembre de 2024. La Agencia Nacional de Minería (ANM) continúa avanzando en la formalización del sector minero, hoy se logra la firma de tres contratos de formalización minera, de los cuales dos corresponden a Formalización de Minería Tradicional y uno a Minería de Hecho. Estos contratos beneficiarán de manera directa a 21 personas y de manera indirecta a 95 más en los departamentos de Putumayo, Casanare y Valle del Cauca. |
|
Álvaro Pardo destaca la nueva visión de la minería en el foro de la Revista CambioBogotá, 26 de septiembre de 2024. Durante el foro 'Formalización Minera, hacia una industria competitiva y sostenible’, organizado por la Revista Cambio, el presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Álvaro Pardo, presentó la conferencia ‘La nueva visión de la minería en Colombia’, donde expuso los profundos cambios que atraviesa el sector minero en el país. |
|
2024-09-25-Evidencia-comunicado-formalizacion_elbagreBogotá, 25 de septiembre de 2024. La Agencia Nacional de Minería (ANM) llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre la Jornada de Asociatividad y Formalización Minera en El Bagre, Antioquia, con el objetivo de brindar asistencia técnica a pequeños mineros y fomentar la formalización en la región. El encuentro se desarrollará en el Punto de Atención Local (PAL) de la ANM, ubicado en la Carrera 46C No. 49B-27, barrio Metrópolis. |
|
Nuevos criterios y tarifas para inspecciones y visitas de fiscalización mineraBogotá, 23 de septiembre de 2024. La Agencia Nacional de Minería (ANM) emitió la Resolución No 635 de 18 septiembre de 2024, que introduce nuevos criterios y tarifas para las inspecciones y visitas de fiscalización minera. Esta medida busca mejorar el seguimiento de las operaciones mineras, asegurando procesos más eficientes y transparentes en todo el sector. |
|
La Agencia Nacional de Minería fortalece la formalización minera en Caucasia con más de 390 asistentes a jornada de asociatividadCaucasia, Antioquia. 23 de septiembre de 2024. Durante los días 18, 19 y 20 de septiembre, la Agencia Nacional de Minería (ANM) lideró en el municipio de Caucasia una exitosa jornada de asociatividad y formalización minera, con la participación de más de 390 personas interesadas en promover la formalización y las buenas prácticas mineras. |
|
Colombia concluye con éxito la 13ª Competencia Internacional de Salvamento Minero y el 1er Congreso de Prevención y Seguridad MineraPaipa, Boyacá. 20 de septiembre de 2024. Colombia fue escenario de dos eventos históricos para el sector minero: la 13ª Competencia Internacional de Salvamento Minero y el 1er Congreso de Prevención y Seguridad Minera, que destacaron el compromiso del país con la vida, el ambiente, la seguridad y el desarrollo de una minería responsable. Estos eventos, que contaron con la participación de más de 500 personas de siete países, posicionaron a Colombia como referente internacional en materia de seguridad minera. |
|
Formalización de pequeños minerosResultado de devolución de áreas por parte de Acerías Paz del Rio SAS: Construyendo minería desde los territorios Paipa, 19 de septiembre de 2024. En un firme compromiso con el fortalecimiento de los territorios desde una minería para la vida, la Agencia Nacional de Minería marca un hito en materia de formalización a la pequeña minería en el país, como resultado de un esfuerzo conjunto y decidido entre el sector privado, los pequeños mineros y la Autoridad Minera, la ANM suscribe 20 Contratos de Concesión Minera con requisitos Diferenciales a pequeños mineros del departamento de Boyacá. |