Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

Participación masiva en Audiencias Públicas Mineras ANM

Participación masiva en Audiencias Públicas Mineras ANM

  • Más de 200 ciudadanos concurrieron a los cuatro espacios en Antioquia y Santander.
  • Se lograron 81 acuerdos clave entre comunidad, autoridades y titulares mineros.

Bogotá, 31 de octubre de 2025. La participación de 200 personas en las Audiencias Públicas Mineras realizadas en Anzá y Heliconia, Antioquia, y Páramo y Valle de San José, Santander, demuestra su importancia como escenarios de concertación, transparencia y confianza en el desarrollo minero del país.

En Anzá hubo 120 asistentes y se socializaron 16 solicitudes para explotación de metales preciosos, que dieron como resultado la firma de 81 acuerdos entre comunidad, autoridades y empresas en temas de educación, empleo, formalización minera, fortalecimiento de la economía local y veeduría comunitaria.

En Páramo, más de 40 personas participaron en la presentación de dos solicitudes para la extracción de materiales de construcción. Aunque no se concretaron acuerdos, se establecieron mesas de trabajo para febrero de 2026, un paso clave para mantener el diálogo y la pedagogía con la comunidad.

En el Valle de San José la audiencia no se pudo instalar tras la decisión de la comunidad de no continuar con el proceso, pese a las garantías logísticas y de diálogo ofrecidas por la ANM.

Finalmente, en Heliconia, más de 40 personas participaron en la socialización de tres propuestas de contrato de concesión viabilizadas, reafirmando el compromiso institucional con una minería sostenible y respetuosa de los territorios.

Con estas jornadas, la Agencia Nacional de Minería consolida su liderazgo en la promoción de una minería con propósito, donde el diálogo ciudadano y la transparencia son los pilares de la gestión pública en los territorios.

Nuestras redes

Fecha de publicación: 31/10/2025