Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Nace una nueva forma de hacer minería: ANM presentó las Rondas mineras en Áreas Estratégicas

- La presidenta de la ANM, Lina Franco, agradeció los aportes de la comunidad, academia y otras entidades técnicas del sector minero energético para fortalecer los nuevos términos de referencia presentados hoy para comentarios en la Ronda de Cobre, Oro y Polimetálicos, antes de su publicación definitiva.
- Las Rondas Mineras son reglas de juego claras, consensuadas con las comunidades, que agilizan y optimizan la definición áreas y que generan confianza en nuestro país para desarrollar los minerales estratégicos como el oro y el cobre, necesarios y determinantes para la transición energética.
- Conoce aquí los nuevos términos de referencia: https://www.anm.gov.co/terminos-de-referencia-para-la-adjudicacion-de-contratos-especiales-de-exploracion-y-explotacion-en
Bogotá, D.C. 14 de octubre de 2025. La presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Lina Franco, destacó las acciones lideradas por el presidente Gustavo Petro para combatir los grupos armados ilegales que controlan la extracción ilegal de oro en Antioquia y aseguró que es fundamental construir una minería basada en el diálogo, la confianza y la corresponsabilidad entre Estado, comunidades, academia y empresas.
Durante la presentación para comentarios de los nuevos términos de referencia que deberán cumplir las empresas participantes en la Ronda Minera para explotar cobre, oro y otros metales de alto valor en Colombia, la Presidenta de la ANM aseguro que, “se trata de reglas de juego claras, consensuadas con las comunidades, que agilizan y optimizan la definición de las áreas y que generan confianza en nuestro país para desarrollar los minerales estratégicos como el oro y el cobre, necesarios y determinantes para la transición energética”.
Franco explicó que el cobre está en el corazón de esta transición energética al ser esencial para las tecnologías limpias, vehículos eléctricos, redes inteligentes, energías renovables y que su explotación adecuada y responsable podría generar mayor desarrollo para el país y los territorios estratégicamente seleccionados.
La presidenta agradeció los aportes que puedan hacer los colectivos representantes de las comunidades presentes en la Ronda, para fortalecer y hacer apropiación de estas nuevas condiciones.
Así mismo, dio un parte de optimismo frente al camino de transformación energética que transita el país, “el cambio está en nuestras manos, con nuestros minerales estratégicos podemos liderar la transición energética y abrir camino al desarrollo. Hagámoslo realidad”.
Las Rondas Mineras son áreas estratégicamente definidas por el equipo de la ANM. Según estudios del Servicio Geológico Colombiano, tienen alto potencial minero y no están superpuestas con algún determinante ambiental, social o de infraestructura.
Pagination
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Sig. Next page
- Último Last page