Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

“Trabajar con la comunidad desde sus territorios es una oportunidad para generar acciones efectivas”: presidente de la ANM

<p>
<img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/boletin-tolima.jpg&quot; style="width: 720px; height: 434px;" /></p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">682 interacciones fueron atendidas por el equipo móvil de la Agencia Nacional de Minería, en su visita al departamento del Tolima durante el 4 y 5 de agosto.</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Agosto 6 de 2021. </strong>El presidente de la Agencia Nacional de Minería, Juan Miguel Durán, visitó el departamento del Tolima; junto al equipo móvil de la estrategia ‘ANM Activa la Región’ donde atendieron integralmente desde Chaparral, las solicitudes y trámites de los titulares, mineros y ciudadanos de la región con el propósito de reactivar este sector económico en el departamento.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“Desde la Agencia Nacional de Minería llegamos a las regiones con los funcionarios y todas las oficinas de la <strong>entidad</strong> para que trabajemos desde el territorio con nuestros mineros, facilitándoles su llegada a todos los servicios que presta la institución; es un trabajo articulado con otras entidades de orden nacional y local para generar un ecosistema que rodee a los mineros y fortalezca al sector que le aporta al desarrollo económico del país”, manifestó el presidente de la ANM.  </span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Durante su recorrido por la región, el presidente de la ANM compartió a orillas del río Amoyá con los pequeños mineros y barequeros que hacen parte de la Asociación de Mineros Artesanales del Tolima, una comunidad de cerca a los 9.600 mineros que han dado un paso a la formalidad y ahora benefician a su región, le apuestan a la formalización y adelantan la actividad minera de forma organizada y responsable.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“En Tolima hay potencial para poder dar oportunidades de empleo, cada vez que un título se legaliza y formaliza son grandes oportunidades no solo para los mineros, las familias y las personas que trabajan en minería, sino también esto representa regalías, compensaciones, inversión y dinamismo económico” expresó el ejecutivo de la ANM.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La Plaza Central Parque de los Presidentes, fue el escenario donde los 329 participantes registrados generaron 682 interacciones atendidas en temas de servicios y trámites móviles dispuestos por la agencia como: Herramientas tecnológicas AnnA Minería y RUCOM - Registro Único de Comercializadores de Minerales, jornada de notificaciones, asistencia técnica y jurídica ambiental, resolución de trámites, programa de prevención y accidentalidad, contratación y titulación, fomento, coordinación y concurrencia y seguimiento y control.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">"Lo que planteamos con esta actividad es trabajar articuladamente aunando esfuerzos en miras de desmitificar el sector y apoyar a nuestros mineros en temas de formalización, capacitación y financiación", aseguró Durán.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Así mismo, en un encuentro con representantes del Ministerio de Minas y Energía, autoridades ambientales, la gobernación del Tolima y los alcaldes municipales de Chaparral, Ortega, Ataco y Anzoátegui, el ejecutivo de la ANM dio a conocer las estrategias y programas que adelanta la autoridad minera en los territorios para generar más oportunidades de formalización y fortalecimiento a los mineros.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">De otra parte, en diálogo con titulares mineros de la región el funcionario escuchó las necesidades de los mineros y hablaron de las propuestas y estrategias para fortalecer al sector en la región.    </span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Al cierre de la jornada, se adelantó la ceremonia de graduación de 12 promotores y 4 socorredores que adelantaron con éxito el curso de promotor y socorredor minero. También se desarrolló un conversatorio con los Jóvenes Mineros del departamento, quienes, de ahora en adelante como embajadores de una minería bien hecha, pondrán al servicio del sector sus ideas, conocimiento del territorio y amor por la minería. </span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Con espacios de participación, la ANM ratificó su compromiso de fortalecer la confianza y cercanía en los territorios para que a través de alianzas estratégicas con las administraciones locales y corporaciones se garantice y reactive el desarrollo económico de este sector, con legalidad, tecnificación y protegiendo el medio ambiente en las regiones.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Cifras de atención</strong></span></span>
</p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">159 Asistencias en Herramientas tecnológicas Anna Minería y atención al ciudadano.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">57 Atenciones en Salvamento.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">34 Casos de Legalización.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">45 atenciones de fomento minero</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">24 Asesorías de contratación.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">71 Atenciones en Seguimiento y Control.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">28 Asistencias jurídicas.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">60 Asistencias en Génesis – Rucom.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">18 modificaciones</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En la jornada participaron las entidades aliadas logrando una atención integral así:</span></span>
</p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">35 Asociación Mepretol</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">25 atenciones de la CAR</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">23 atenciones de la Alcaldía</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">25 atenciones Fundación de la Mujer</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">20 Atenciones por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias – UAEOS.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">15 atenciones de la Gobernación</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">10 Atenciones por el SENA.</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Inclusión Financiera (Apoyo Banca de las Oportunidades)</span></span>
</p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">18 Asesorías por el Banco Agrario.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">10 Asesorías por Finagro.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">5 Asesorías por el Fondo Nacional de Garantías – FNG.</span></span>
</li>
</ul><p>
 
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025