Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

Producción de carbón en ascenso

<p class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><strong>Minminas - ANM, mayo 16 de 2017</strong> – Luego de registrar una producción histórica para el país en 2016, el carbón continúa en ascenso según las cifras oficiales de producción de minerales publicadas por el Ministerio de Minas y la Agencia Nacional de Minería, presentando un aumento del 3% entre el primer trimestre de 2016 y el mismo periodo de este año, pasando de 21.550.055 toneladas a  22.209.405. De la producción nacional de carbón, 59% proviene del Cesar, 37% de La Guajira, y el 4% restante corresponde a los departamentos del interior del país como Boyacá, Cundinamarca, y Norte de Santander.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;">“Terminamos el año pasado con una cifra histórica para el país, pasando la barrera de los 90 millones de toneladas de carbón, y aumentando en la producción con respecto a 2015. Luego de esos resultados estamos muy optimistas con las primeras cifras de este 2017, lo que evidencia claramente la reactivación del sector, y especialmente de la industria carbonífera. No obstante, persisten retos importantes como la inestabilidad jurídica, la conflictividad social en algunas regiones y la explotación ilícita. Sin embargo, como lo ha dicho el Presidente Juan Manuel Santos, el Gobierno Nacional ha fortalecido su apoyo a la minería bien hecha y la sigue reconociendo como una de las locomotoras que jalona el desarrollo del país”, afirma el Ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;">El oro en cambio tuvo una importante caída en su producción, pasando de 521.790 onzas troy obtenidas en los primeros tres meses del 2016, a 399.018 onzas troy, lo que representa una disminución del 24%. Dentro de los factores a tener en cuenta para analizar las cifras del oro en este primer periodo del 2016, está el control que se ha venido implementando por parte del Gobierno Nacional a través del Registro Único de Comercializadores, y más específicamente por medio de la resolución expedida este año sobre topes a los comercializadores de este metal.</span>
</p>
<p>
<span style="font-size:14px;">“Los materiales para construcción repuntaron en este primer trimestre de 2017, pasando de 1.372.767 m3, a 2.747.760 m3. Las esmeraldas también crecieron casi un 400% llegando en 2017 a los 721.875 quilates. El níquel y el hierro cayeron cada uno 8% en su producción este trimestre”, informa Silvana Habib Daza, presidenta de la Agencia Nacional de Minería ANM.</span></p>
<p> Descargue aquí los cuadros de producción de cada mineral:
</p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><a href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/carbon_producc…; target="_blank">Carbón Primer Trimestre</a></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><a href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/niquel-metales…; target="_blank">Niquel, metales preciosos, esmeraldas y otros Primer Trimestre</a></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><a href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/otros_minerale…; target="_blank">Otros minerales metálicos y no metálicos Primer Trimestre</a></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><a href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/rocas_y_materi…; target="_blank">Rocas y materiales de construcción Primer Trimestre</a></span>
</li>
</ul>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025