Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Las Olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salvamento Minero fortalecen y evalúan las habilidades de los socorredores en su trabajo de salvar vidas
En la quinta versión de las competencias nacionales participan 15 equipos de Cundinamarca, Boyacá, Norte de Santander, Cauca, Choco, Nariño, Antioquia y Caldas.
La cuadrilla y el mecánico de equipos ganadores representaran a Colombia en la 13° International Mines Rescue Competition en el 2024.

Noviembre 11 de 2021. En el marco de la seguridad minera y las estrategias de atención y prevención de accidentes mineros, la Agencia Nacional de Minería adelanta las Olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salvamento Minero, una competencia donde se fortalecen y evalúan las habilidades, conocimientos y la experiencia adquirida por los socorredores en materia de seguridad y salvamento minero.
“A través de estas competencias, se busca evaluar y reentrenar a los socorredores y mecánicos de equipos de seguridad y salvamento minero que integran el Sistema Nacional de Salvamento Minero; además, fortalecer la responsabilidad de las empresas mineras de conformar y mantener preparadas a sus propias brigadas de atención de emergencias”, señaló Juan Miguel Durán Prieto, presidente de la ANM.
Las olimpiadas van dirigidas a las brigadas de salvamento minero de empresas con operaciones bajo tierra y mecánicos de equipos de seguridad y salvamento minero; se involucran empresarios y titulares mineros, supervisores de minas, coordinadores de seguridad y salud en el trabajo, ingenieros, técnicos y tecnólogos en el área de la minería, socorredores y coordinadores logísticos de salvamento minero, autoridad minera, locales y organismos de socorro que hacen parte del Sistema Nacional de Salvamento Minero.
En la quinta versión de esta competencia, que se desarrolla durante 3 días en la Catedral de Sal de Zipaquirá y la Mina de Sal de Nemocón, participan 15 equipos que serán evaluados en cinco pruebas: Prueba de simulación de una acción de rescate minero, Prueba teórica, Prueba Identificación virtual de riesgos mineros, Prueba Atención Pre Hospitalaria – APH y la prueba individual de mecánico de equipos. Las actividades serán valoradas por 24 jueces expertos en rescate minero a nivel nacional e internacional.

Las pruebas simulan diferentes situaciones a las que se exponen los socorredores en una atención de emergencia, las cuales deben ser superadas en un límite de tiempo y con el mínimo margen de error, aplicando los protocolos y procedimiento propios del salvamento minero. De esta forma, se busca afianzar en los socorredores mineros y funcionarios de la ANM, las destrezas y habilidades necesarias para responder de manera ágil, adecuada y segura en la atención de una emergencia minera.
Los participantes en estas competencias son socorredores mineros activos y formados por la Agencia provenientes de varias regiones del país, quienes se desempeñan como trabajadores mineros en diversos tipos de explotaciones mineras subterráneas como carbón, oro y esmeraldas. Los equipos representan además las nueve sedes de Seguridad y Salvamento que tiene la ANM.
Esta competencia tiene proyección internacional, la cuadrilla que ocupe el primer puesto en las olimpiadas podrá participar y representar a Colombia en la Competencia Internacional de Rescate Minero – IMRC donde el país ha tenido representación en las versiones realizadas en Polonia, Canadá y Rusia, además, para la versión 2024 fue seleccionada sede de la competencia que se adelantará en el departamento de Boyacá.
Datos de interés
El 2021 ha sido un año importante en la formación en seguridad y salvamento minero, la ANM ha capacitado hasta la fecha a 1.950 personas en 80 municipios del país, y con una expectativa de cerrar el año con 2.200 personas.
Este año se han registrado 130 víctimas mortales en accidentes mineros, de los cuales el 60% son minería ilícita.
Las olimpiadas nacionales de seguridad y salvamento minero iniciaron desde el 2013 y se adelantan cada dos años.
Dentro de los aliados estratégicos para el desarrollo de estas competencias este año se destacan: Alcaldía de Zipaquirá, Catedral de Sal de Zipaquirá, Alcaldía de Nemocón, Mina de Sal de Nemocón, Fenalcarbón, Draeger, Industrial Scientific, Allbreaker S.A.S, Master Safety, Portwest y Safety Instruments.