Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

Explotación de minas y canteras, segundo en el escalafón de crecimiento del PIB

<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
Fuente: DANE
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
<em><strong>Bogotá D.C., 11 de septiembre de 2015. </strong></em>En el segundo trimestre del año 2015, el Producto Interno Bruto – PIB, creció 3,0% con relación al mismo trimestre de 2014.
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
Los mayores crecimientos se presentaron en las siguientes actividades: construcción con 8,7%, explotación de minas y canteras con 4,2%, comercio, reparación, restaurantes y hoteles con 3,8% y establecimientos financieros, actividades inmobiliarias y servicios a las empresas con 3,6%.
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
En el segundo trimestre de 2015 respecto al mismo periodo del año anterior, el valor agregado de la rama Explotación de minas y canteras creció 4,2%, lo cual obedeció al incremento de minerales no metálicos en 15,1%, petróleo crudo y gas natural en 5,4%, en tanto que disminuyeron minerales metálicos en 2,3% y carbón mineral en 1,5%.
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
El valor agregado de los minerales metálicos descendió explicado por la disminución en la producción de níquel en 6,4% y de platino y plata en 4,2%; en tanto aumentó la producción de hierro en 100,0% y de oro en 4,2%. El crecimiento en el valor agregado de los minerales no metálicos se debe al aumento en la producción de esmeraldas en 96,4% y de rocas y materiales utilizados en la construcción en 9,5%, en tanto disminuyó la producción de minerales para usos industriales en 1,7%. Por su parte, la producción de evaporitas no presentó variación.
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
Al comparar el segundo trimestre de 2015 con el periodo inmediatamente anterior, el valor agregado de la rama Explotación de minas y canteras creció en 0,1%. Este comportamiento se explica por el crecimiento de minerales no metálicos en 3,8% y petróleo crudo y gas natural en 1,3%, en tanto que decrecieron minerales metálicos en 3,0% y carbón en 2,4%.
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el valor agregado de los minerales metálicos decreció debido a una caída en la producción de níquel en 13,7%, en tanto que creció la de platino y plata en 130,0% y de oro en 21,8%. La producción de hierro no presentó variación.
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
Por su parte, el valor agregado de los minerales no metálicos creció explicado principalmente por un aumento en la producción de esmeraldas de 92,9% y sal terrestre y marina en 50,0%.
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
Durante el primer semestre de 2015 el valor agregado de la rama aumentó 2,3%. Este comportamiento obedeció al incremento en el valor agregado de minerales no metálicos en 8,4% y petróleo crudo y gas natural en 3,9%. Dentro del grupo de los minerales no metálicos se incrementó la producción de esmeraldas en 46,4% y de rocas y materiales utilizados en la construcción en 7,3%, en tanto que la de evaporitas.
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025