Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Equipo de Seguridad y Salvamento Minero adelantó las acciones de rescate en mina del municipio de Tópaga, Boyacá

<p>
<img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/boletin-emergencia_3.jpg" style="width: 720px; height: 360px;" /></p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">La emergencia deja el reporte de un trabajador herido y 12 víctimas mortales rescatadas.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">La mina donde se registraron los hechos tenía medida de seguridad y prohibición de adelantar trabajos de explotación</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;"><strong>Agosto 24 de 2021. </strong>El Grupo de Seguridad y Salvamento Minero, de la Agencia Nacional de Minería, adelantó las acciones de búsqueda y rescate de los 13 trabajadores atrapados en una mina de carbón, de la vereda San Juan, municipio de Tópaga, Boyacá.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Los hechos registrados en la mina Carbonera, luego de presentarse una explosión asociada a gas metano y posiblemente polvo de carbón, afectó a 13 trabajadores que se encontraban bajo tierra, lamentablemente 12 de ellos perdieron la vida y uno resulto herido.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">“Una vez recibido el llamado de auxilio, la ANM activó el protocolo de atención de emergencias y realizó el desplazamiento de socorredores y equipos del punto de Seguridad y Salvamento Minero de Nobsa para atender la emergencia”, informó, Juan Miguel Durán, presidente de la Agencia Nacional de Minería. </span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Las acciones de salvamento minero se adelantaron en conjunto con otros organismos de socorro, el operador minero, personal de gestión del riesgo, Alcaldía de Tópaga, Policía, Cruz Roja, Defensa Civil y socorredores mineros de la región.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">“El equipo de salvamento trabajó en la instalación de ventilación para mejorar las condiciones atmosféricas y las tareas de búsqueda y rescate con apoyo de equipos respiratorios y equipos para suministrar oxígeno”, anunció el ejecutivo de la ANM.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">La mina donde se registraron los hechos tenía medida de seguridad y prohibición de adelantar trabajos de explotación.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Desafortunadamente, analizando el número de mortalidades por estado jurídico de la explotación, en 2021 las fatalidades en minería ilícita han representado cerca del 60% de víctimas mortales.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">“La ANM lamenta profundamente los hechos registrados en estas emergencias, adelanta las acciones correspondientes y hace un llamado a todos los mineros del país de acatar todos los protocolos de seguridad requeridos para que estos accidentes se puedan evitar”, manifestó el presidente Durán.</span></span>
</p>