Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
ANM socializa proyecto de Control a la producción

<div>
<span style="font-size: 14px;"><strong><em>Bogotá, 27 de abril de 2016.</em></strong> – La Agencia Nacional de Minería – ANM, dentro de su proceso de Fiscalización, tiene entre otras, la misión realizar actividades y procedimientos que determinen efectivamente los volúmenes de producción de los titulares mineros, para poder determinar el recaudo de regalías y compensaciones causados por la exploración y explotación de los recursos no renovables en el subsuelo colombiano.</span>
</div>
<div>
<div>
</div>
<div>
<span style="font-size: 14px;">Por lo anterior, la ANM adelantó un proceso de selección objetiva a través de un concurso de méritos, que ganó la Universidad Nacional (Sede Medellín), sobre las operaciones mineras de carbón y níquel, que han sido clasificadas como Proyectos de Interés Nacional, con el fin de identificar la metodología y procedimientos utilizados para el control de la producción, y para verificar y auditar su aplicación. Esta consultoría será de gran utilidad para garantizar mayor certeza y coincidencia entre la información que se reporta sobre las producciones explotadas y exportadas, con las reportadas a la Autoridad Minera, para efectos del recaudo de regalías y contraprestaciones económicas.</span>
</div>
<div>
</div>
<div>
<span style="font-size: 14px;">“Este proyecto se adelantará en cuatro fases: Revisión documental e identificación de variables; levantamiento en campo de metodología de control de producción; auditoría a los últimos cuatro trimestres de 2015 aplicando la metodología identificada; y diseño de la herramienta de control. Las acciones dentro de este proyecto, están encaminadas a la eficiencia y modernización que requiere la Fiscalización a las grandes operaciones mineras”, explica Javier Garcia Granados, vicepresidente de Seguimiento y Control de la ANM.</span>
</div>
<div>
</div>
<div>
<span style="font-size: 14px;">Con el objetivo de socializar con las empresas mineras el alcance, objetivos, metodología y cronograma del proyecto de Control a la Producción, la Agencia invitó a representantes de Drummond, Cerrejón, Cerro Matoso, CNR, Carbones de La Jagua, Carbones El Tesoro, y Consorcio Minero Unido, a quienes expuso paso a paso el cómo y el porqué de este importante avance para el sector.</span>
</div>
<div>
</div>
<div>
<span style="font-size: 14px;">La ANM tiene como visión a largo plazo para este proyecto, lograr controlar la producción de minerales en Colombia en tiempo real.</span>
</div>
</div>
<p>
</p>