Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Agencia Nacional de Minería cierra el primer ciclo de las jornadas de socialización sobre Fiscalización Minera en el departamento del Valle del Cauca.
<ul><li>
El encuentro tendrá lugar el miércoles 23 de abril de 2014 en Comfenalco (Kilometro 1 vía Jamundí, callejón la Bocha-Centro Recreacional y Deportivo Valle del Lili) – Valle del Cauca a las 8:30 de la mañana.
</li>
</ul><p>
<u>Bogotá, 22 de abril de 2014</u>. Dentro de su estrategia de posicionamiento y consolidación del nuevo esquema de fiscalización minera como una herramienta para mejorar la práctica de esta actividad entre los titulares mineros del país, la Agencia Nacional de Minería cerrará el primer ciclo de las jornadas con mineros vallecaucanos.
</p>
<p>
El evento contará con la presencia de titulares mineros del departamento, autoridades locales, el consorcio que apoya el proceso de fiscalización en el Valle, el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo-FONADE y la presidenta de la Agencia Nacional de Minería, María Constanza García Botero.
</p>
<p>
En esta oportunidad, y en el marco de la que será la séptima jornada de socialización del nuevo esquema de fiscalización minera, se presentarán los resultados observados en 281 títulos mineros que operan en el Valle del Cauca.
</p>
<p>
Bajo un enfoque preventivo que busca que los mineros se pongan al día con sus obligaciones contractuales y legales, la Agencia presentará todos los resultados de la fiscalización correspondientes a 2013, con lo cual se sabrá cómo se viene ejerciendo la actividad minera en el departamento. Adicionalmente, la autoridad minera busca conocer la percepción que tienen los titulares mineros sobre el proceso y sus aportes al mejoramiento de la actividad minera.
</p>
<p>
<strong>Resultados con lupa en el Valle del Cauca </strong>
</p>
<p>
Los resultados observados a lo largo de 2013 en el Valle del Cauca indican que de los títulos fiscalizados (281), el 27% se encuentra en etapa de exploración, el 26 % en construcción y montaje, y el 47% en explotación; la mayor parte de dichos títulos corresponden a materiales de construcción.
</p>
<p>
En adición, se encontró un total de 637 hallazgos, es decir incumplimientos de diversa índole (jurídicos, económicos, técnicos, ambientales y de seguridad industrial que los titulares mineros deben corregir a fin de evitar sanciones por parte de la Agencia Nacional de Minería.
</p>
<p>
Así las cosas, en promedio, un título presentó 2.9 hallazgos, ligeramente por debajo del promedio nacional.
</p>
<p>
En contraste, se identificaron titulares que tienen buenas prácticas en la operación de la actividad minera y que contribuyen al apoyo de las comunidades de las zonas de influencia como la generación de empleos directos e indirectos a las comunidades aledañas a la extracción minera, construcción de escuelas en las comunidades de Mulalo, Manga Vieja y Yumbo, y la pavimentación de vías secundarias y terciarias.
</p>
<p>
Estas y otras cifras e información novedosa sobre cómo se viene ejerciendo la minería en Valle del Cauca serán objeto de análisis en la jornada de mañana.
</p>
<p>
En caso de inquietudes, los titulares mineros o las comunidades interesadas pueden comunicarse con la línea gratuita: 01 8000 933 833, el teléfono (1) 2201999 extensión 5638 (Bogotá) o a través del correo electrónico <a href="mailto:atencion.fiscalizacion@anm.gov.co">atencion.fiscalizacion@anm.go…;. Se puede acercar al Punto de Atención Regional de Cali ubicado en la Calle 13 A # 100-35 Ed. Torre Empresarial Of. 201-202- Barrio Ciudad Jardín, Teléfono: (2) 5190656.
</p>
<p>
</p>
<p>
Mayor información<br /><strong>Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones</strong><br />
Avenida Calle 26 No. 59-51 Piso 10<br />
Bogotá, Colombia<br />
Tel. 2201999 Extensiones 5837 – 5838 – 5839 – 5101<br /><a href="mailto:comunicaciones@anm.gov.co">comunicaciones@anm.gov.co</a>
</p>
<p style="margin-left:354.0pt;">
<em>Encuéntrenos en:</em>
</p>
<p align="right">
Facebook: <a href="http://www.facebook.com/AgenciaNaldeMineria">Agencia Nacional de Minería</a>
</p>
<p class="rteright">
Twitter: <a href="http://www.twitter.com/ANMColombia">@ANMColombia</a>
</p>
<p class="rteright">
LinkedIn: <a href="http://www.linkedin.com/company/agencia-nacional-de-miner-a">Agencia Nacional de Minería</a>
</p>
<p class="rteright">
Google Plus: <a href="https://plus.google.com/u/0/114517284344333253085/posts">Agencia Nacional de Minería</a>
</p>