Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

“Con las ruedas de negocio Colombia tiene más oportunidades de mercado para la esmeralda”: presidente de la ANM

<p class="rtejustify">
<img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/boletin-esmeralda1.jpg&quot; style="width: 720px; height: 433px;" /></p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En el mundo, Colombia es el segundo exportador de esmeraldas detrás de Zambia. En Latinoamérica nos encontramos en el primer lugar de exportaciones.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Compradores e inversionistas de Estados Unidos, Canadá, Perú, Polonia, Reino Unido, China, Japón, entre otros, conocerán los proyectos mineros colombianos en los que podrán invertir.</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Junio 8 de 2021.</strong> Dirigida al mercado internacional, la Agencia Nacional de Minería adelantará el próximo 9 de junio la rueda de negocios ‘Esmerald Business Round Table’, un espacio virtual para presentar el potencial y calidad de la esmeralda colombiana y los proyectos mineros disponibles para inversionistas y compradores interesados.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La Estrategia de Promoción de la ANM tiene entre sus objetivos identificar y abrir oportunidades de mercado para el sector minero colombiano, donde una de las principales líneas de acción tiene que ver con la realización de ruedas de negocios internacionales para atraer inversiones o potenciales compradores a proyectos mineros del país.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“La rueda de negocios es un espacio que nos permite presentar los proyectos mineros para que los inversionistas y compradores conozcan el potencial y calidad de los yacimientos colombianos, así mismo, ofrece grandes oportunidades de negocio para los productores de nuestro país, en esta rueda se mostrará el potencial esmeraldífero”, aseguró el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Juan Miguel Durán Prieto.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">El potencial de estas ruedas es facilitar el contacto entre oferentes e inversionistas para que se levante capital para los proyectos que lo requieren. Las negociaciones dependen de reuniones bilaterales que se agenden y del eventual desarrollo de negocios entre los interesados.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Las ruedas de negocio están dirigidas a compradores e inversionistas nacionales y extranjeros que deseen conocer la oferta de proyectos mineros en Colombia y tengan interés en realizar inversiones o comprar minerales.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“Pueden ser empresas mineras, fondos de inversión, consorcios de empresas, entre otros. En esta rueda de negocios, la ANM ya ha recibido registros de empresas y entidades gubernamentales de Estados Unidos, Canadá, Perú, Polonia, Reino Unido, China y Japón”, informó el ejecutivo de la ANM.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Durante la rueda de negocio que se adelantará este mes, se presentará una importante oferta con los principales proyectos de esmeraldas del país y se generarán reuniones 1 a 1 entre productores y clientes potenciales, para fortalecer el contacto directo y propiciar posibles acuerdos comerciales.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 16px;">Colombia es actualmente el mayor productor de esmeraldas de alta calidad en el mundo; gracias a su origen sedimentario hidrotermal proporciona características como brillo, transparencia, color, juego de luz y dureza óptima.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La explotación de esmeraldas se concentra básicamente en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, en los denominados cinturones esmeraldíferos Oriental y Occidental.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>¿Quiénes participan en las ruedas de negocio? </strong></span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">* Oferentes: Personas naturales o jurídicas que cuenten con título minero vigente o prerrogativa de explotación, que estén al día con sus obligaciones técnicas, ambientales y de seguridad minera.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">* Inversionistas: Aquellas personas o empresas nacionales e internacionales que desean realizar inversión en proyectos mineros en Colombia.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">* Compradores: Corresponden a las personas o empresas nacionales e internacionales con interés principal en la compra de minerales producidos en Colombia.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Datos de interés</strong></span></span>
</p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En Latinoamérica nos encontramos en el primer lugar de exportaciones. En el mundo, Colombia es el segundo exportador de esmeraldas detrás de Zambia. Los países a los cuales se exporta se pueden ver en la imagen rango de exportación.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En el 2020 el sector minero representó el 25% de las exportaciones colombianas por un valor de 7.7 billones de dólares y el sector de esmeraldas representó el 1% de las exportaciones mineras.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Las zonas que concentran la explotación de este mineral se encuentran en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Entre los municipios destacados se encuentran Muzo, Coscuez, Chivor, Peñas blancas, la Pita, entre otros.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Las ruedas de negocio ANM iniciaron en 2020 con la presentación de la oferta de carbón térmico a clientes de Corea del Sur. Posteriormente, se realizó un evento centrado en proyectos de oro, en la cual participaron 5 titulares que estaban en la búsqueda de inversionistas para avanzar en sus respectivos proyectos.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En 2021, se realizó una nueva rueda de negocios para la oferta de carbón térmico colombiano, ante el creciente interés de compradores potenciales del mercado asiático.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Se han presentado 15 proyectos o titulares mineros colombianos en las ruedas de negocios.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Se han adelantado 25 reuniones 1 a 1 y se ha registrado una participación de más de 150 potenciales inversionistas y/o compradores.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En las ruedas de negocio adelantadas se ha contado con la participación de representantes de 12 países: Canadá, Estados Unidos, Panamá, Perú, Brasil, Suecia, Japón, Australia, lndia, Corea   del   Sur, China y Vietnam.</span></span>
</li>
</ul>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025