Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Boyacá avanza en Formalización Minera

<ul><li>
El Área de Reserva Especial en Tasco beneficia a 14 mineros tradicionales y contribuye con el bienestar de más de 60 familias.
</li>
<li>
Según los Estudios Geológico Mineros, se estima la existencia de 4 millones de toneladas de reservas básicas de carbón en esta zona.
</li>
</ul><p>
<strong>Tasco, Boyacá, mayo 28 de 2015- </strong>En el departamento de Boyacá existen 1.574 títulos mineros vigentes que representan un área de 318.637 hectáreas, un 14% del departamento. El 36% de esos títulos se encuentran en etapa de exploración, el 29% en construcción y montaje, y el 35% en fase de explotación.
</p>
<p>
Por mineral, el 38% de los contratos de concesión corresponden a carbón, 29% a materiales de construcción, 17% a piedras preciosas, 7% a minerales industriales, 6% a calizas, 2% a metales y 1% a otros minerales.
</p>
<p>
Como producto de su actividad minera, Boyacá aportó en 2014 más de 11 mil millones de pesos en regalías y compensaciones, 68% de las cuales corresponde a carbón, del cual se produjeron 1.772.054 toneladas, un 2,83% de la producción total del país.
</p>
<p>
Para fomentar aún más el desarrollo de la minería bien hecha y legal, la Agencia Nacional de Minería contribuye con los procesos de formalización de mineros tradicionales de Boyacá, a través de las llamadas Áreas de Reserva Especial ARE, de las cuales ya se han otorgado ocho y hay tres más en trámite.
</p>
<p>
Los municipios boyacenses donde se han declarado AREs son Ráquira (2007); La Uvita (2007); Puerto Boyacá, Puerto Nare y Puerto Triunfo (2007); Sogamoso (2007), Soracá (2008), Jericó (2009), Socotá (2013), y Tasco (2014).
</p>
<p>
En cuanto a la última, ubicada en municipio de Tasco, la Agencia Nacional de Minería tardó menos de un año para adelantar el trámite de declaratoria de esta ARE que beneficia a 14 mineros tradicionales, y dentro de los 6 meses siguientes hizo entrega de los Estudios Geológico Mineros, los cuales según la Ley se deben elaborar dentro los dos años siguientes.
</p>
<p>
“Con este figura de las AREs, establecida en el artículo 31 del Código de Minas, se busca impulsar a que los mineros informales que prueben haber iniciado la actividad desde antes de agosto de 2001 y exploten en zonas libres para la minería, continúen su explotación en el marco de la ley y reciban apoyo de la autoridad minera para conocer su potencial a través de estudios geológico mineros, de tal manera que podamos desarrollar proyectos mineros estratégicos para el país, orientados a aprovechar de manera racional los recursos mineros existentes y brindar oportunidades legales de empleo, desarrollo y bienestar a la comunidad”, explica la Presidenta de la ANM, Natalia Gutiérrez Jaramillo.
</p>
<p>
Tasco se encuentra dentro de la cuenca carbonífera Sogamoso - Jericó, que representa el 65% de la producción de carbón de Boyacá, mineral que en esta zona se caracteriza por su amplia variedad de coquizables, alto valor calorífico y térmico, y por ser bajos en azufre y ceniza.
</p>
<p>
El Área de Reserva Especial en Tasco beneficia a 14 mineros tradicionales con más de 30 años de labores en el municipio y contribuye con el bienestar de más de 60 familias. Según el Estudio Geológico Minero entregado por la ANM, se estima la existencia de 4 millones de toneladas de reservas básicas de carbón y vida útil del yacimiento mayor a 27 años. Con este volumen de carbón es técnicamente factible desarrollar un proyecto minero a un costo competitivo y obtener utilidades. Por sus cualidades el mineral es apto para consumo interno o para su exportación.
</p>
<p>
Juan Nepomuceno Estupiñan, presidente de “Asocarbonera”, asociación beneficiaria del ARE, afirma que era su deseo tener la oportunidad de agremiarse y trabajar en el marco de la legalidad y agradecen al Gobierno Nacional por el acompañamiento, la asesoría y la atención a través de la ANM. “Esta ARE es un beneficio para las familias y para el pueblo, porque el carbón es el sustento del 80% de la gente aquí en Tasco” manifiesta Estupiñan.
</p>
<p><iframe frameborder="no" height="450" scrolling="no" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/track…; width="100%"></iframe></p>
<p><iframe frameborder="no" height="450" scrolling="no" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/track…; width="100%"></iframe></p>