Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

Articulación entre locomotora minera con infraestructura impulsa uno de los proyectos viales más importantes del país

<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 15px; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: 22.49100112915039px; orphans: auto; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: auto; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255);">
Bogotá D.C., 8 de octubre de 2013. Luego de expedirse una Resolución conjunta entre las Agencias Nacionales de Minería y la de Infraestructura para levantar el amparo minero que pesaba sobre un tramo de la vía Bogotá-Girardot, en el sector conocido Alto de Canecas - Curva de Los Policías, la obra es hoy una realidad para los colombianos. El mencionado tramo se encuentra construido y señalizado.
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 15px; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: 22.49100112915039px; orphans: auto; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: auto; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255);">
“<em>Con este tipo de decisiones conjuntas logramos dos cosas: primero, garantizar la continuación de una de las obras viales más importante del país, por volumen y características del tráfico y conectividad; segundo, permitir a los titulares mineros que estaban en la zona realizar sus actividades sin afectar la ejecución del proyecto vial, una acción que sin duda puede replicarse en otros proyectos viales que tengan estas características</em>” afirmó la Presidenta de la Agencia Nacional de Minería, María Constanza García Botero.
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 15px; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: 22.49100112915039px; orphans: auto; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: auto; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255);">
<strong>¿Cómo fue la articulación de las agencias?</strong>
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 15px; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: 22.49100112915039px; orphans: auto; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: auto; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255);">
Las Agencias Nacionales de Infraestructura y Minería, mediante la resolución 097 de 2013, restringieron  la actividad minera en el Alto de Canecas, con una extensión de 4 KM, donde venían operando varios títulos mineros, lo que se había convertido en un escollo para darle continuidad al proyecto vial.
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 15px; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: 22.49100112915039px; orphans: auto; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: auto; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255);">
Mediante dicha resolución se estableció que cualquier actividad minera para la  exploración, construcción, montaje y explotación dentro del área delimitada (Alto de Canecas) solo podría llevarse a cabo una vez el beneficiario del título minero contará con autorización de la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI.
</p>
<p style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 15px; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: 22.49100112915039px; orphans: auto; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: auto; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255);">
Dicha agencia debió verificar que el desarrollo de la actividad minera no representa afectación a la estabilidad de la obra vial ni resultará incompatible con la misma. El titular minero presentó dicha autorización ante la Agencia Nacional de Minería, a fin de desarrollar su actividad en el área en mención. En consecuencia, la continuidad de la vía Bogotá-Girardot no se afectó.
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025