Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic
El plan del MinMinas para impulsar la formalización minera de pequeña escala en el nordeste antioqueño
ANM medios
Fecha: 04 Abril 2025
El plan del MinMinas para impulsar la formalización minera de pequeña escala en el nordeste antioqueño

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia sacó la Resolución 40141 con la que estableció los lineamientos para adoptar criterios de diferenciación de los mineros informales de pequeña escala con vocación de formalización (y en tránsito a la formalización)) y los mecanismos para el tratamiento diferencial para la formalización y la titulación minera. Fuente: VALORA ANALITIK.

Así es el acuerdo con el Gobierno que puso fin al paro de mineros en Antioquia
ANM medios
Fecha: 04 Abril 2025
Así es el acuerdo con el Gobierno que puso fin al paro de mineros en Antioquia

En el corregimiento de Porce (Antioquia), sobre las 4:30 de la tarde, más de 3.000 personas celebraron el anuncio de un acuerdo entre los mineros del nordeste antioqueño y el Gobierno Nacional, que pone a fin a 11 días de paro. El 3 de abril, la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste Antioqueño y el ministro de Minas Edwin Palma, junto a los alcaldes y alcaldesas de los diez municipios de la subregión, firmaron varios compromisos que responden a las exigencias de alcanzar mejores garantías para los mineros ancestrales y diferenciarlos de las actividades de extracción ilícita. Fuente: EL ESPECTADOR.

La minería a pequeña escala cuenta con nuevas reglas para la formalización
ANM medios
Fecha: 04 Abril 2025
La minería a pequeña escala cuenta con nuevas reglas para la formalización

La resolución del Ministerio de Minas promete celeridad en los trámites, pero también impone un año como límite para formalizar la manifestación de interés. La minería a pequeña escala, en su mayoría de mineros informales, tendrá una nueva cara para cerrar la brecha entre la minería de subsistencia y la legalidad. El Ministerio de Minas y Energía emitió la resolución 40141 que redefine los criterios de identificación y protección de estos trabajadores, estableciendo mecanismos diferenciados para su transición a la formalización y legalización. Fuente: VALORA ANALITIK.

Boletín prensa
Fecha: 02 Abril 2025
ANM facilita articulación entre comunidades e INVIAS para habilitar paso El Boche en Boyacá

Bogotá D.C., abril 2 de 2025. En un anuncio clave para el restablecimiento de la movilidad en el norte de Boyacá, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) confirmó la habilitación de una solución provisional en el paso El Boche en un plazo de dos semanas, la cual permitirá la reactivación del tránsito de personas y carga en este sector. Así mismo, se anunció el inicio de un cronograma de siete meses para la terminación de la construcción del puente, diseñada con base en criterios técnicos y sociales recogidos en territorio.

Carmen de Atrato: siete organizaciones piden incluir varios puntos en el nuevo contrato minero por 30 años con la multinacional de cobre
ANM medios
Fecha: 30 Marzo 2025
Carmen de Atrato: siete organizaciones piden incluir varios puntos en el nuevo contrato minero por 30 años con la multinacional de cobre

El gobierno nacional anunció que en las próximas cuatro semanas se firmará un nuevo contrato de concesión minero por treinta años con la multinacional canadiense Atico Mining, relacionado con la mina El Roble en Carmen de Atrato, y siete organizaciones presentaron varias peticiones para que sean incluidas allí. Fuente: CHOCO 7 DÍAS

Fecha de publicación: 11/02/2025