Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility IV OLIMPIADAS NACIONALES DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO MINERO | Agencia Nacional de Minería ANM

IV OLIMPIADAS NACIONALES DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO MINERO

Las olimpiadas son una competencia donde se simulan situaciones que se presentan en la atención de emergencias mineras, permitiendo afianzar y evaluar las habilidades y conocimientos adquiridos previamente en la formación como socorredores mineros. El nombre de Olimpiadas obedece a una analogía con los juegos olímpicos. En este caso socorredores mineros de diferentes regiones del país se reúnen en torno a una competencia nacional para reentrenarse y fortalecer sus habilidades y conocimientos.
 
Fecha: 13, 14 y 15 de noviembre de 2019
Lugar: Hotel Extremadura, Cra. 32 #71 sur - 220, Sabaneta, Antioquia

 
Objetivo: reentrenar los integrantes del cuerpo Nacional de Salvamento Minero y promover en las empresas mineras la responsabilidad que tienen de conformar y mantener preparadas sus brigadas de emergencia y promover la prevención de accidentes mineros, en una competencia donde se simulan situaciones que se presentan en  la atención de una emergencia minera. La competencia debe ser superada en el menor tiempo posible y aplicando protocolos de trabajo seguro.
 
Público Objetivo: Brigadas de salvamento minero de las empresas mineras, involucrando a empresarios y titulares mineros, supervisores de minas, coordinadores de seguridad y salud en el trabajo, ingenieros, técnicos y tecnólogos en el área de la minería, socorredores y auxiliares de salvamento minero, autoridad minera, aseguradoras de riesgos laborales, autoridades locales y organismos de socorro que hacen parte del Sistema Nacional de Salvamento Minero.
 
AGENDA
MARTES 12 DE NOVIEMBRE
1:00 pm – 3:00 pm
Instalación del grupo de jueces en el lugar sede del evento
1:00 pm – 6:00 pm Registro de competidores y asistentes
3:00 pm – 4:00 pm
Visita de reconocimiento a la pista y locaciones de la competencia
4:00 pm – 7:00 pm 
Congreso técnico entre jueces y ANM
MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE
7:00 am – 7:30 am
Presentación prueba escrita para mecánicos de equipos
7:30 am – 12:30 pm
Presentación prueba práctica para mecánicos de equipos 
8:00 am – 1:00 pm
Llegada y registro de competidores y asistentes
1:00 pm – 2:00 pm Preparación desfile inaugural
2:00 pm – 4:30 pm 
Ceremonia inaugural y actos protocolarios
  • Desfile inaugural y presentación oficial de las cuadrillas participantes
  • Himnos
  • Palabras de bienvenida
  • Presentación de los jueces
  • Sorteo de orden de participación de las cuadrillas 
  • Encendido de llama olímpica
  • Muestra cultural
5:00 pm – 5:30 pm
Presentación test teórico para cuadrillas 
7:00 pm – 8:00 pm
Cena
JUEVES 14 DE NOVIEMBRE
6:00 am – 7:00 pm
Valoración médica de los tres (3) primeros equipos que participaran de la simulación de una acción de rescate. 
7:00 am – 5:00 pm
Prueba de simulación de acción de rescate y prueba de Atención Pre-hospitalaria y valoraciones medicas
7:00 pm – 8:00 pm
Cena
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE
7:00 am – 9:00 pm
Comité técnico de jueces y consolidación de resultados
7:30 am – 1:30 pm
Visita educativa al parque Explora 
  • Salida desde el Hotel Extremadura "Incluye Almuerzo"
5:30 pm – 8:00 pm
Cena de premiación y clausura
  • Muestra cultural
  • Palabras de clausura
  • Anuncio de ganadores (prueba simulación acción de rescate, Mecánico de equipos y atención pre-hospitalaria)
SABADO 16 DE NOVIEMBRE
7:00 am
Desplazamiento a la ciudad de Bogotá y retorno de las delegaciones y los jueces a sus lugares de origen
 
 
PRUEBAS
 
Pruebas por equipos, Dirigida a equipos conformados por cuadrillas de socorredores mineros y lideradas por profesionales de salvamento minero de la Agencia Nacional de minería o profesionales en minería de la empresa del equipo participante que sean socorredores mineros, la participación en las pruebas relacionadas a continuación es de carácter obligatorio.
  • Prueba simulación de una acción de salvamento, Consiste en superar una serie de obstáculos en un límite de tiempo, aplicando los protocolos de seguridad y primeros auxilios establecidos para la atención de emergencias mineras.
  • Test teórico, Esta prueba evalúa conocimientos en seguridad y salvamento minero y atención de pacientes. Se publicara un banco de 200 preguntas y de este banco se aplicará a cada equipo participante un test de 30 preguntas.
     
  • Banco de Preguntas        
     
  • Prueba de Atención Prehospitalaria, dirigida a equipos conformados por cuadrillas de socorredores mineros lideradas por profesionales de salvamento minero de la Agencia Nacional de minería o profesionales en minería de la empresa del equipo participante, quienes de forma práctica deben demostrar los conocimientos para la atención inicial del paciente poli traumatizado.
Pruebas individuales
  • Prueba para mecánicos de equipos, dirigida a Mecánicos de equipos de Salvamento minero, valora de forma teórico practica la capacidad del competidor para identificar y corregir fallas en equipos de salvamento minero en un límite de tiempo y utilizando los protocolos de uso, manejo y mantenimiento de los equipos, antes durante y después de la atención de una emergencia minera.
REQUISITOS OBLIGATORIOS
 
La participación en las IV olimpiadas se certificará como actualización de socorredor minero, y se deben cumplir con los siguientes requisitos:
 
Inscripción
 
Las cuadrillas interesadas en participar de las IV olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salvamento Minero deben realizar inscripción a través del aplicativo en línea con la opción actualización de socorredor minero antes del 9 de agosto, para lo cual debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requisitos:
Requisito
Documento
1.    Ser socorredor minero activo
Se realizará verificación en la base de Socorredores Mineros activos de la ANM,   el aspirante debe haber realizado curso o actualización de socorredor con una fecha posterior al 1 de noviembre del año 2017.
2.    Ser mayor de edad, menor de 45 años
Copia de la cédula de ciudadanía
3.    Curso avanzado de trabajo seguro en alturas vigente
Certificación del Curso Avanzado de Trabajo Seguro en Alturas, expedida por las entidades competentes de acuerdo con la Resolución 1409 de 2012 del Ministerio de Trabajo
4.   Estar afiliado a la seguridad social: ARL (riesgo V), EPS y pensiones.
Certificado de los aportes realizados al Sistema de Seguridad Social por parte del empleador, vigente.
5.     Aprobar los exámenes médicos requeridos por la ANM
Certificación medica ocupacional de aptitud como socorredor minero, con una vigencia no mayor a seis meses a la fecha de inicio del curso
6.     Diligenciar y firmar el formulario de inscripción y el anexo de términos y condiciones
Formulario de inscripción de capacitación y entrenamiento en estándares y competencias del vademécum de salvamento minero, cuya fecha de expedición no sea la fecha superior a tres meses antes de la fecha de inicio del curso.

Si el profesional que liderará la cuadrilla y que actuará como líder de operaciones de Rescate no está vinculado con la Agencia Nacional de Minería, deberá realizar su inscripción por medio del correo olimpiadas.salvamento@anm.gov.co, enviando el formulario “Inscripción de líder de operaciones de Rescate”, asegurándose de cumplir los siguientes requisitos y adjuntando la documentación que acredite su cumplimiento,

Ser ingeniero de minas o geólogo

* Ser socorredor minero ó haber recibido formación en salvamento minero en los últimos cinco (5) años ó tener experiencia en Salvamento Minero de mínimo cinco (5) años

Participación del curso de actualización de estándares programados por la ANM
 
A fin de estandarizar procedimientos y procedimientos la ANM dictará una capacitación de tres (3) días en temas de APH, Sistema Comando de Incidentes y control de fuego, esta capacitación se realizará en las cinco estaciones de salvamento (Nobsa, Ubaté, Jamundí, Cúcuta, Amaga) y los cuatro puntos de apoyo (Bucaramanga, Remedios, Marmato y Pasto) de acuerdo a la siguiente programación:
 
Amaga: 12,13 y 14 de agosto
Bagre: 26, 27 y 28 de agosto
Pasto: 3, 4 y 5 de septiembre
Bucaramanga: 18, 19 y 20 septiembre
Jamundí: 25, 26 y 27 de septiembre
Ubaté: 7, 8 y 9 de octubre
Nobsa: 15, 16 y 17 de octubre
Cúcuta: 21, 22 y 23 de octubre
Marmato: 29, 30 y 31 de octubre
 
La participación de las cuadrillas competidoras en esta capacitación es obligatoria, por lo que es necesario que los participantes realicen su inscripción anterior a las fechas relacionadas, si no se encuentra inscrito no podrá participar del curso. Recuerde que la inscripción se realiza por el aplicativo en línea disponible en la página web www.anm.gov.co en el siguiente link https://tramites.anm.gov.co/Portal/pages/inicio.jsf
 
Participación de una (1) semana de entrenamiento con sus Líder de operaciones de Rescate, programado por la ANM
 
Serán realizados en las cada una de las Estaciones y Puntos de Apoyo de seguridad y Salvamento Minero de la ANM, y se realizan con el objetivo de afianzas habilidades en el uso de equipos de salvamento, liderazgo, trabajo en equipo y seguridad en operaciones.
Para participar de los entrenamientos es obligatorio presentar afiliación a seguridad social vigente.
 
NÚMERO DE CUADRILLAS
 
La Agencia Nacional de Minería, ha establecido la participación de dos (2) cuadrillas por cada Estación de Salvamento y una (1) cuadrilla por Punto de Apoyo así:
Estación o Punto de Apoyo de Seguridad y Salvamento Minero
Área de influencia - Departamentos
Número  asignado de cuadrillas
Amaga
Antioquía, Bolívar, Chocó, Córdoba, Sucre, Atlántico
2
Remedios
Nordeste Antioqueño
1
Nobsa
Boyacá, Casanare
2
Ubaté
Cundinamarca, Amazonas, Caquetá, Vaupés, Guaviare, Guainía, Meta, Vichada
2
Jamundí
Valle Del Cauca, Cauca
2
Cúcuta
Norte De Santander, Arauca
2
Bucaramanga
Santander, Guajira, Cesar, Magdalena 
1
Marmato
Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila
1
Pasto
Nariño y Putumayo
1
TOTAL
14
 
Se puede realizar inscripción de cuadrillas adicionales hasta completar un máximo de dieciocho (18), sin embargo la aceptación estará sujeta a aprobación de la ANM, la cual tendrá en cuenta el orden en que el equipo realice su inscripción exitosamente, es decir que haya aportado la totalidad de los documentos. “primero en el tiempo, primero en el derecho
 
Otro criterio de desempate es la prioridad que se le dará a las brigadas de emergencias consolidadas, es decir cuadrillas cuyos socorredores pertenezcan a una sola empresa y que cuenten con el aval de la misma para competir.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de agosto de 2019, con el cumplimiento y demostración de los requisitos establecidos. 
 
INSCRIPCIÓN DE MECÁNICOS DE EQUIPOS
 
Podrán inscribirse para participar en la prueba de mecánico de equipos de salvamento minero, mecánicos de equipos no vinculados a la Agencia Nacional de Minería, sin embargo el mismo debe hacer parte de una cuadrilla.
 
La inscripción del mecánico, se debe realizar por medio del correo olimpiadas.salvamento@anm.gov.co, enviando el formulario Inscripción de mecánico de equipos, asegurándose de cumplir los requisitos y adjuntando la documentación respectiva, relacionados a continuación:
Requisitos
Documentos
1. Ser socorredor minero activo o coordinador logístico
Con una fecha posterior al 1 de noviembre del año 2017
2. Afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales, Riesgo V
Copia Certificado de afiliación a ARL
3. Aptitud de conocimiento
Certificación como mecánico de equipos de salvamento minero ó Copia certificado de capacitación en uso, manejo y mantenimiento de los siguientes equipos: equipo de circuito cerrado de respiración autónoma BG4, Carevent, multidetectores
Una vez se envié el correo de inscripción se recibirá confirmación de recibido y la documentación aportada será evaluada a fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos exigidos, si es necesario por correo se solicitarán aclaraciones, correcciones o documentación faltante. La inscripción de la cuadrilla queda en firme una vez se haya entregado la totalidad de documentos y se reciba correo de conformación de la inscripción.
 
OTROS ASPECTOS 
 
Cada equipo participante (cuadrilla) estará compuesto por siete (7) integrantes así: un (1) jefe de cuadrilla o cuadrillero, un (1) sub cuadrillero, tres (3) socorredores un (1) socorredor de relevo. Además de un líder de operaciones de rescate. A cada cuadrilla al momento de entrar a competir se le entregaran equipos revisados y operativos.
 
En la prueba de simulación de acción de rescate – prueba de pista - el líder de operaciones de rescate, quien está ubicado en la base de aire fresco, será el encargado de coordinar la acción de rescate y su desempeño será evaluado por el liderazgo, aplicación de los protocolos para atención de emergencias y aplicación correcta de fórmulas para solución de problemas.
 
La figura del socorredor de relevo, podrá utilizarse cuando alguno de los miembros de la cuadrilla, presente afectaciones en su estado físico o de salud. En este caso, la cuadrilla competidora se devolverá por el circuito hasta la BAF, realizará el relevo del socorredor y regresará por el circuito hasta el punto donde se encontraban al momento de la molestia del socorredor. No contará con tiempo adicional para esta actividad.
 
Antes de ingresar a la pista todos los integrantes de la cuadrilla serán sometidos a un chequeo médico general y prueba de alcoholemia y aleatoriamente a uno de los integrantes se practica test de drogas; por lo que el equipo debe presentarse una hora antes de la hora indicada para competir, a fin de realizar el chequeo médico respectivo y pruebas respectivas. Cada participante firmará documento de consentimiento informado donde exprese que no sufren de ninguna enfermedad de base que lo ponga en riesgo durante su participación.
 
En caso que la prueba de alcoholemia y/o test de drogas resulte positiva para alguno de los integrantes del equipo incluido el jefe de operaciones de rescate, la cuadrilla se descalificará y no puede competir.
 
Todos los integrantes de la cuadrilla deben presentarse a la prueba de simulación de acción rescate con mínimo los siguientes elementos de protección personal:
 
* Overol tipo piloto manga larga o en dos piezas (pantalón largo y chaqueta de manga larga)
* Casco minero con barbuquejo y portalampara
* Guantes para trabajo minero y de bioseguridad
* Botas de seguridad caña alta
* Cinturón porta batería sin uniones ni anexos metálicos
 
El equipo competidor conocerá la pista y la organización de los obstáculos solamente al momento de la competencia por lo que está prohibido el ingreso y cualquier contacto visual de la cuadrilla antes de la competencia, se prohíbe filmar y tomar fotografías de la participación de otras cuadrillas bien sea por los integrantes de la cuadrilla o miembros de la delegación acompañante.
 
PREMIO
 
La cuadrilla y el mecánico de equipos ganadores del 1er y 2do lugar tendrán el derecho de representar a  Colombia en la 12° International Mines Rescue Competition, USA 2020 (Competencia Internacional de Salvamento Minero) que se realizará en West Virginia Estados Unidos en septiembre de 2020. Esto será posible con el esfuerzo conjunto de la Agencia Nacional de Minería, el titular minero y otras empresas mineras.
 
La participación de los socorredores y mecánico de equipos en la competencia internacional estará sujeto a la aprobación de la Visa americana cuyo proceso estará a cargo de cada participante con el apoyo de su empresa.
 
La Agencia Nacional de Minería cubrirá los gastos de inscripción y entrenamiento, y gestionará con empresas privadas y públicas del sector el patrocinio de algunos tiquetes y algunos elementos de protección personal (EPP).
 
La empresa a la cual pertenecen los socorredores y mecánico de equipos de las cuadrillas ganadoras deberá vincularse cubriendo los gastos de desplazamiento, alimentación y alojamiento y los tiquetes que no logren obtenerse con patrocinio, dar el aval para la participación de sus socorredores y/o mecánico de equipos y comprometerse a garantizar la disponibilidad de tiempo para los entrenamientos programados por la ANM.
 
 
ALOJAMIENTO 
 
Tarifas de alojamiento - Hacienda Hotel La Extremadura

Habitación Individual:  $110.000 + IVA

Habitación Doble:         $160.000 +IVA

Habitación Triple:         $210.000 +IVA

Habitación Cuádruple:  $250.000 +IVA

La tarifa incluye desayuno y seguro hotelero.

Datos de Contacto: Aracelly Blandon - Correo: reservas@laextremadura.com. Teléfono:+57(4)3780218

Nota: Las personas en el momento de realizar su reserva deben indicar que serán asistentes de las VI Olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salvamento Minero de 2019, para acceder al descuento en las tarifas de alojamiento.

PREGUNTAS

Las preguntas relacionadas con estas reglas pueden dirigirse al correo electrónico:  olimpiadas.salvamento@anm.gov.co

Las reglas, directrices y aspectos técnicos para cada una de las pruebas serán publicadas más adelante por lo que los invitamos a consultar permanente la página web de la entidad.

 

Galería / Video / Imágenes

 

Galería de Imágenes Eventos - 13 de Noviembre 2019

Galería de Imágenes Eventos - 14 de Noviembre 2019

Galería de Imágenes Eventos - 15 de Noviembre 2019

https://www.anm.gov.co/