Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Pasos de gigante en formalización minera
- Con los Contratos Especiales de Concesión entregados a 18 mineros artesanales, ya son más de 22.000 los que la ANM ha formalizado entre 2022 y 2025.
Bogotá, D. C. 30 de octubre de 2025. Con el ingreso a la economía legal de 18 mineros artesanales provenientes de Tarazá Antioquia, Paicol, Huila, Mistrató, Riosucio y La Dorada, Caldas, ya son casi 22.000 los que se han formalizado en todo el país entre 2022 y lo que va corrido de 2025, con el acompañamiento de la Agencia Nacional de Minería.
Siguiendo las directrices trazadas por el Gobierno Nacional sobre priorizar la participación de las comunidades en los territorios con vocación minera, la presidenta de la ANM, Lina Franco, ha enfocado sus esfuerzos para formalizar a gran escala en departamentos de alta actividad extractiva como Boyacá, Cauca, Caldas, Antioquia, Putumayo, Cundinamarca y Cesar, rebasando las 8200 formalizaciones sólo en el segundo semestre de 2025.
“La formalización trae bienestar a los mineros artesanales y sus familias, garantizándoles estabilidad económica, mejores condiciones laborales, de salud y seguridad en el trabajo; también los protege de la influencia de grupos armados ilegales que hacen presencia en algunos territorios”, aseguró la Presidenta.
Los 18 mineros que recibieron sus Contratos Especiales de Concesión, han liderado desde años atrás los procesos de acercamiento y pedagogía de la formalización en sus territorios, lo que constituye un hito en el avance de la pequeña minería en Colombia.
La ANM reafirma su compromiso de seguir impulsando la formalización y la legalidad en la actividad minera, promoviendo el desarrollo integral de las regiones y garantizando que la minería sea una fuente de progreso, sostenibilidad y equidad para todos los colombianos.
Pagination
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Sig. Next page
- Último Last page