Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
La ANM lanza términos de referencia para la primera ronda minera de cobre, oro y polimetálicos en Colombia

- Los términos de referencia para comentarios de la ciudadanía, buscan mejorar los ingresos para el Estado, promover la inversión social y formalizar mineros ancestrales.
- Colombia entra al ranking de países que aplican criterios de selección objetiva para adjudicar áreas de producción minera, bajo los más altos estándares internacionales.
- La ronda incorpora estándares internacionales de transparencia, seguridad jurídica, lineamientos técnicos y económicos.
- Las Áreas estratégicas que se ofertarán bajo esta modalidad se ubican en cuatro departamentos.
- La socialización será el próximo 14 de octubre en el auditorio de la ANM y participarán autoridades locales y nacionales, comunidad internacional, academia, empresas interesadas y ciudadanía en general.
Bogotá, D.C., 10 de octubre de 2025. La Agencia Nacional de Minería presentará para comentarios, los nuevos términos de referencia en los que se darán a conocer las condiciones para explorar y explotar bloques de Áreas Estratégicas Mineras de cobre, oro y polimetálicos.
Colombia, comprometido con el mejoramiento de estándares para adjudicar áreas para minería, entra al ranking de países que aplican el modelo de selección objetiva, entre los que además se encuentran Argentina, Brasil, Chile, Surinam, México, Ecuador, Perú, Indonesia e India. Incorporando estándares de organizaciones internacionales como, IGF vinculado a la ONU, Banco Mundial, EITI, ICMM, entre otros.
Bajo una estricta coordinación con el Servicio Geológico Colombiano, se han realizado estudios prospectivos que certifican la presencia de yacimientos de oro, cobre y otros metales de alto valor en los departamentos de Antioquia, Cesar, La Guajira y Tolima.
Para Lina Franco, presidenta de la ANM, “se trata de un ejercicio clave de transparencia y participación para lograr que la minería sea una oportunidad de desarrollo responsable y sostenible en las regiones con potencial de minerales estratégicos”.
El paquete de condiciones que deberán tener en cuenta los proponentes, está enfocado en obtener ingresos adicionales para el Estado, más allá de las regalías, así como en promover mayor inversión social y ambiental por parte de las empresas beneficiarias e impulsar la asociatividad con mineros ancestrales formalizados, presentes en las áreas de influencia de los bloques a ofetar.
Durante la socialización también se explicará en detalle el proceso de selección objetiva de las Áreas Estratégicas Mineras que se ofertarán y se recibirán comentarios y observaciones con el fin de optimizar el documento antes de su publicación definitiva.
El encuentro se llevará a cabo el próximo martes 14 de octubre en el auditorio de la ANM a partir de las 8:00 am.
Pagination
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Sig. Next page
- Último Last page