Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Producción de minerales en Colombia siguió recuperándose en el tercer trimestre de 2021

<p>
<img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/boletin-minerales_0.jpg" style="width: 720px; height: 426px;" /></p>
<ul><li class="rtejustify" data-uw-styling-context="true">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">La producción de carbón cerró el tercer trimestre en 12,9 millones de toneladas, aumentado 18,7 % en comparación con el mismo periodo de 2020.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Al cierre del tercer trimestre, la producción de oro de Colombia fue de 8,2 toneladas</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;"><strong data-uw-styling-context="true">Bogotá, 29 de diciembre de 2021.</strong> Según cifras oficiales del Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Minería (ANM), la producción de minerales en Colombia durante el tercer trimestre de 2021 se mantuvo estable y sigue evidenciando la reactivación sostenible del sector.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;"><strong data-uw-styling-context="true">Agenda Carbón del Gobierno evidencia resultados</strong></span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Uno de los minerales que más se ha recuperado es el carbón, cuya producción aumentó, entre otras razones, por el buen momento de su precio, ya que en octubre pasado alcanzó el máximo histórico de US$215,40 por tonelada. Los mayores precios del carbón ayudaron a que la producción y exportación del mineral aumentara, consolidando unas ventas acumuladas entre enero y septiembre de 39,22 millones de toneladas.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">La producción de carbón en el tercer trimestre del año fue de 12,9 millones de toneladas, un aumento del 18,7 % comparado con el mismo lapso del 2020.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">“El carbón sigue siendo el principal producto de exportación del sector minero colombiano, representando para el tercer trimestre de este año el 12,4 % de las exportaciones del país, el 55 % de las exportaciones mineras y el 51,89% del PIB minero durante este año. La puesta en marcha de nuestra Agenda de Carbón evidenció el acompañamiento e impulsó por parte del Gobierno Nacional a esta industria que es, indiscutiblemente, fundamental para la generación de recursos y oportunidades en los territorios hoy y en el futuro como palanca para potenciar otras vocaciones productivas en los mismos.”, señaló la ministra de Minas y Energía (e), Sandra Sandoval.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Para el cierre de 2021, se espera un crecimiento alrededor del 10% en la producción frente a 2020 alcanzando las 54 millones de toneladas anuales. Además del carbón térmico, se espera que la demanda de carbón metalúrgico y coque siga en aumento, al ser insumos fundamentales para la elaboración del acero.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;"><strong data-uw-styling-context="true">Los otros minerales y la diversificación</strong></span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">El sector de materiales de construcción es otro de los que ha marcado la senda de recuperación, pues su producción acumulada entre enero y septiembre de 2021 alcanzó casi 6 millones de metros cúbicos, lo que significó un aumento de casi a 30% frente al mismo periodo de 2020.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Igualmente, la producción de hierro alcanzó las 204.916 toneladas en el tercer trimestre de 2021, registrando un aumento de 2,6% respecto del mismo trimestre el año anterior.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">“Colombia presenta una importante dinámica de desarrollo ya que la minería es un motor de la economía y es también un sector que sigue proyectándose como eje de la reactivación productiva gracias al potencial minero del territorio”, indicó el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">De otro lado, la producción de oro cerró el tercer trimestre en 8,62 toneladas; sin embargo, la producción acumulada de enero a septiembre de 2021 es de 34,9 toneladas, un 4 % mayor a la producción del mismo periodo de 2020, que fue de 33,7 toneladas.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Es de mencionar que Antioquia sigue siendo el departamento el departamento que más produce oro con el 77,35 % del total y que la mayor parte de esta producción proviene de los municipios de Buriticá, Caucasia y El Bagre.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">En cuanto al níquel, su producción en Colombia terminó el tercer trimestre 2021 en 21,2 millones de libras, 3,6 % por debajo del tercer trimestre del 2020.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">“Desde el Ministerio de Minas y Energía seguimos trabajando para que este sector continúe siendo uno de los motores de la reactivación económica y sostenible de Colombia, por medio del avance en la ejecución de proyectos enmarcados en la legalidad y las mejores prácticas, así como la asignación de recursos que cierran las brechas sociales y transforman la vida de todos los colombianos”, puntualizó la Ministra (e) Sandra Sandoval.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify" data-uw-styling-context="true" style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: "Source Sans Pro", sans-serif; font-size: 14.994px;">
<span data-uw-styling-context="true" style="font-size: 16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;"><strong data-uw-styling-context="true" style="font-size: 14.994px;"><u data-uw-styling-context="true">Informes de Produccíon:</u></strong></span></span>
</p>
<div data-uw-styling-context="true" style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: "Source Sans Pro", sans-serif; font-size: 14.994px;">
<div data-uw-styling-context="true" id="ftn1">
<ul data-uw-styling-context="true" style="margin: 1em 0px; padding-right: 0px; padding-bottom: 0.25em; padding-left: 2.5em;"><li data-uw-styling-context="true">
<span data-uw-styling-context="true" style="font-size: 16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;"><u data-uw-styling-context="true"><a data-uw-styling-context="true" href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/Carbon_producc…; style="color: rgb(0, 0, 0); text-decoration-line: none;">Informe de Producción Carbón III Trimestre 2021</a></u></span></span>
</li>
<li data-uw-styling-context="true">
<span data-uw-styling-context="true" style="font-size: 16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;"><u data-uw-styling-context="true"><a data-uw-styling-context="true" href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/Niquel-metales…; style="color: rgb(0, 0, 0); text-decoration-line: none;">Informe de Producción Níquel, Metales Preciosos, Hierro, Esmeraldas y otros IiI Trimestre 2021</a></u></span></span>
</li>
<li data-uw-styling-context="true">
<span data-uw-styling-context="true" style="font-size: 16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;"><u data-uw-styling-context="true"><a data-uw-styling-context="true" href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/Otros_minerale…; style="color: rgb(0, 204, 0); text-decoration-line: none;"><span data-uw-styling-context="true" style="color: rgb(0, 0, 0);">Informe de Producción Minerales no metálicos III Trimestre 2021</span></a></u></span></span>
</li>
<li data-uw-styling-context="true">
<span data-uw-styling-context="true" style="font-size: 16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;"><u data-uw-styling-context="true"><a data-uw-styling-context="true" href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/Rocas_y_materi…; style="color: rgb(0, 0, 0); text-decoration-line: none;">Informe de Producción Materiales para Construcción III Trimestre 2021</a></u></span></span>
</li>
</ul></div>
</div>
<p>
</p>
Pagination
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Sig. Next page
- Último Last page