Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

La ANM ratifica su compromiso de impulsar en el sector minero la Equidad de Género, protegiendo la igualdad y la diversidad

<p class="rtejustify">
<img alt="" src="/sites/default/files/Mujer-FBJ.jpg" style="width: 650px; height: 650px;" /></p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong data-uw-styling-context="true">Marzo 01 de 2022.</strong> En el marco de la sostenibilidad que tiene la actividad minera y su responsabilidad social, la Agencia Nacional de Minería le apuesta a la inclusión y equidad de género en el sector con el proyecto ‘Mujer Minera’.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La autoridad minera en concordancia con el estado colombiano ratifica su compromiso con la implementación de políticas públicas y programas integrales sectoriales que contribuyen a la prevención, promoción, protección y garantía de los Derechos Humanos con enfoque diferencial.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Por lo tanto, desde la ANM se construye el proyecto para el fortalecimiento de la participación de la mujer en la actividad minera, para ser implementado desde la entidad en sus procesos y trámites, así como en alianza con las empresas que tienen el deber de generar acciones en pro de la equidad de género para las mujeres del sector minero,  aplicando un enfoque de interseccionalidad que permita comprender a la mujer como un todo, así como su entorno, teniendo en cuenta factores como el género, etnia, clase, sexualidad, edad, capacidad o discapacidad entre otras categorías de diferencia.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">El proyecto ‘Mujer Minera’ está dirigido a mujeres que se encuentren interesadas en la explotación y comercialización de los recursos minerales, y/o su actividad productiva esté relacionada directamente con la minería, sin distinción de ninguna naturaleza o sobre lugar donde vivan, cumpliendo con los procedimientos estipulados por la ley en lo que refiere a los procesos relacionados con las actividades mineras.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">El propósito de esta iniciativa es promover la participación de la mujer en la actividad minera fortaleciendo su rol y participación en dichas actividades, además de incluir e Implementar el enfoque de género con perspectiva diferencial en las actividades asociadas a la minería.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“La estrategia institucional surge como una de las actividades del proyecto Minería con ADN Social y busca reivindicar el papel de la mujer, y que esta pueda entrar al sector minero en igualdad de condiciones”, afirmó Ana María González, gerente de contratación y titulación de la ANM.  </span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">De esta manera y promoviendo su vinculación en los Planes de Gestión Social se ratifica que la minería bien hecha, responsable, inclusiva y sostenible es posible y beneficia el desarrollo integral del país.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
 
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025