Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
La ANM fortalece el Sistema Nacional de Salvamento Minero

<div class="field field-name-field-texto field-type-text-long field-label-hidden">
<div class="field-items">
<div class="field-item even">
<p>
‘Decisiones que salvan vidas’, es el lema con el que la Agencia Nacional de Minería (ANM) realiza los Encuentros Regionales para la Prevención de la Accidentalidad. A la fecha se han hecho cinco en diferentes departamentos, en los que se reúnen titulares, socorredores y autoridades locales. La estrategia fortalece el Sistema Nacional de Salvamento Minero.
</p>
<p>
El Grupo de Seguridad y Salvamento Minero, que lidera estos encuentros, busca generar una cultura de prevención frente a la accidentalidad y promover buenas prácticas en el ejercicio de la minería. Por eso es importante que en este espacio estén representantes del Ministerio del Trabajo, aseguradoras de riesgos laborales y los propios mineros.
</p>
<p>
Antioquia, Valle del Cauca y Nariño, son los departamentos en donde la ANM ha propiciado estos espacios, específicamente en las zonas de influencia de las Estaciones de Seguridad y Salvamento Minero. El último se llevó a cabo en Pasto, el pasado 3 de octubre. Catalina Gheorghe, coordinadora de este tema en la Agencia, asegura que cada encuentro se convierte en “una cita muy emotiva para reflexionar en torno a cómo desarrollar una minería más segura. Es una fiesta a la vida”.
</p>
<p>
En algunos de estos encuentros, alterno a las conferencias de entes como la Cruz Roja Colombiana y la Defensa Civil, se gradúa a los nuevos socorredores y auxiliares. A través de la formación, la participación y la integración, se fortalece el Sistema Nacional de Salvamento Minero, que cuenta con más de 1.500 personas en todo el país. Son quienes velan por el bienestar y la seguridad de muchas vidas.
</p>
<p>
Entre 2012 y junio de 2014, la Agencia Nacional de Minería ha realizado más de 8 mil capacitaciones relacionadas con la atención de emergencias, asistencia técnica en seguridad y salvamento minero. La estrategia se extenderá en lo que resta del año a todo el país. La Agencia creó la etiqueta (hashtag) #MineríaSegura, con ella, la entidad y los públicos de interés comparten contenidos asociados a la prevención, recomendaciones y eventos en las redes sociales.
</p>
</div>
</div>
</div>
<p>
</p>