Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
En Valledupar inician las Ferias Mineras de la ANM

<p class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><strong>Valledupar, 25 de julio de 2017 -</strong> Este 2017 es el año de la consolidación regional. Bajo esa premisa, la Agencia Nacional de Minería – ANM, presenta la segunda versión de las Ferias de Servicios Mineros, las cuales inician el próximo 27 de julio en Valledupar, Cesar, y que se extenderán a otras siete ciudades. Un nuevo formato de atención, un completo portafolio de servicios y más de cinco entidades estarán en las jornadas.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;">“Estamos complacidos de iniciar este nuevo ciclo de Ferias en Valledupar, especialmente porque el Cesar es un departamento minero por excelencia que aporta el 60% de la producción del carbón del país y que, junto a La Guajira, genera aproximadamente 30.000 empleos directos. Empezamos este recorrido de Ferias aquí, para llevar un equipo de profesionales y nuestros trámites y servicios a las regiones donde está la minería”, explicó Silvana Habib Daza, presidenta de la ANM. “Esperamos que nuestros mineros se programen y asistan en sus ciudades, que nos den la oportunidad de asesorarlos y darles de primera mano la información que necesitan saber”, agregó la funcionaria.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;">Entre los temas que los mineros pueden encontrar en las Ferias están: Contratación y Titulación minera, Formato Básico Minero, regalías y Registro Único de Comercializadores de Minerales - RUCOM, Caracterización Minera, Formalización Minera y Planes de Gestión Social. A la oferta de esta primera Feria en Valledupar se suman entidades como los ministerios de Minas y Energía, de Tecnologías – MinTic, la Gobernación del Cesar, el SENA, la DIAN, la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, el Banco Agrario y la Fundación Universitaria del Área Andina, entre otros.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;">La Feria de Valledupar será el 27 de julio en jornada continua de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Hotel Tativan ubicado en la Calle 16 A No. 9 – 50. Las mesas de trabajo de todas las entidades estarán dispuestas en ese horario para recibir al público, brindar información y atender sus inquietudes. Alternamente, se ofrecerán charlas sobre actualidad en la minería y la gestión de la Agencia.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;">Este es el cronograma de las Ferias de Servicios Mineros en lo que resta de 2017:</span>
</p>
<p>
</p>
<table align="center" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:463px;" width="463"><thead><tr><th style="width:69px;height:23px;">
<p>
<strong>No. </strong>
</p>
</th>
<th style="width:186px;height:23px;">
<p>
<strong>FECHA </strong>
</p>
</th>
<th style="width:208px;height:23px;">
<p>
<strong>LUGAR </strong>
</p>
</th>
</tr></thead><tbody><tr><td style="width:69px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
1
</p>
</td>
<td style="width:186px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
27 de julio 2017
</p>
</td>
<td style="width:208px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
Valledupar, Cesar
</p>
</td>
</tr><tr><td style="width:69px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
2
</p>
</td>
<td style="width:186px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
10 de agosto 2017
</p>
</td>
<td style="width:208px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
Turbaco, Bolívar
</p>
</td>
</tr><tr><td style="width:69px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
3
</p>
</td>
<td style="width:186px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
24 de agosto 2017
</p>
</td>
<td style="width:208px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
Popayán, Cauca
</p>
</td>
</tr><tr><td style="width:69px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
4
</p>
</td>
<td style="width:186px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
21 de septiembre 2017
</p>
</td>
<td style="width:208px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
Bucaramanga, Santander
</p>
</td>
</tr><tr><td style="width:69px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
5
</p>
</td>
<td style="width:186px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
5 de octubre 2017
</p>
</td>
<td style="width:208px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
Cúcuta, Norte de Santander
</p>
</td>
</tr><tr><td style="width:69px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
6
</p>
</td>
<td style="width:186px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
12 de octubre 2017
</p>
</td>
<td style="width:208px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
Cucunubá, Cundinamarca
</p>
</td>
</tr><tr><td style="width:69px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
7
</p>
</td>
<td style="width:186px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
2 de noviembre 2017
</p>
</td>
<td style="width:208px;height:23px;">
<p class="rtecenter">
Tunja - Boyacá
</p>
</td>
</tr></tbody></table><div style="clear:both;">
</div>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><strong>Más cifras contundentes de la minería bien hecha en Cesar</strong></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;">A propósito de la Feria en Valledupar, la ANM reveló que el Cesar cuenta con 213 títulos y 95 autorizaciones temporales, de los cuales, 171 son de materiales de construcción, 55 de carbón, 11 de oro y metales preciosos y 71 de otros minerales. </span><span style="font-size: 14px;">El 99,9% de las regalías que genera el Cesar son de carbón, entre 2015 y 2016 suman más de 1,5 billones de pesos. El departamento aportó $724.094 millones en regalías y contraprestaciones solo en 2016. La producción de este mineral se concentra en los municipios de La Jagua de Ibirico, Becerril, Agustín Codazzi, Chiriguaná y El Paso. </span>
</p>