Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

El alza en la producción de minerales se suma a la reactivación sostenible de Colombia

<p>
<img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/boletin-minerales.jpg&quot; style="width: 720px; height: 426px;" /></p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">El carbón y los minerales metálicos más relevantes en la producción minera tuvieron crecimiento de dos dígitos en el segundo trimestre de 2021.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Avanza la reactivación sostenible de la mano de la Agenda Carbón: la producción de este mineral creció cerca de 40% en el segundo trimestre del año, frente al mismo lapso de 2020, y llegó a 13,6 millones de toneladas.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">La producción de oro se incrementó en un 46,4 % en el segundo trimestre, cerrando en 14,6 toneladas, el registro más alto en los últimos 4 años</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;"><strong>Septiembre 6 de 2021. </strong>Durante el segundo trimestre 2021, las cifras evidencian la reactivación sostenible del sector en la pospandemia con un aumento en la producción de los minerales más relevantes (carbón, oro y níquel), mientras se fortalece la diversificación de la canasta de producción de minerales.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">“Avanza la reactivación sostenible de Colombia, con el sello de una Minería A Lo Legal. Los incrementos en la producción de los minerales metálicos, así como del carbón, llegaron a dos dígitos frente al año pasado. Estos resultados impulsarán las obras que transforman vidas en los territorios donde operan, gracias a los recursos de regalías producto de la actividad extractiva”, aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Por otro lado, el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán agregó: “El país tiene potencial para la extracción y la exportación de minerales demandados por la Transición Energética, lo que brinda oportunidades de diversificar la canasta minera y aportar en el desarrollo y la reactivación de la economía nacional”.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;"><strong>Carbón</strong></span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Con la reactivación sostenible poscovid, igualmente avanza la Agenda Carbón liderada por el Ministerio de Minas y Energía en sus 4 ejes: competitividad, seguridad y legalidad, adaptación y transición y fortalecimiento institucional.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Muestra de esto es el crecimiento de 39,9 % de la producción de carbón en el país frente al mismo periodo del año pasado, al alcanzar 13,6 millones de toneladas.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">En estos resultados se destaca la recuperación en la producción de carbón térmico en Cesar y La Guajira con un aporte de 7,46 millones de toneladas (54,74 %) y 5,36 millones de toneladas (39,33 %), respectivamente, aunque aún queda camino por recorrer frente a los resultados prepandemia.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Adicionalmente, el aumento en la demanda internacional del carbón se dio principalmente por la escasez de gas natural, un mayor consumo eléctrico por las olas de calor en Asia y la recuperación económica de las grandes potencias.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;"><strong>Minerales metálicos</strong></span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Respecto a la producción de los minerales metálicos, el oro presentó un aumento de 46,6%, en el segundo trimestre de 2021, frente al mismo periodo del año pasado, al lograr una producción 14,66 toneladas.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Por su parte, la producción de níquel tuvo un incremento anual del 14% en el segundo trimestre 2021, que llegó a 24,2 millones de libras, en las que vale destacar la ampliación del área de explotación en el municipio de Planeta Rica bajo el cumplimiento de todos los requisitos, cuya producción aportó 2,37 millones de libras.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">De esta manera, el sector minero a lo legal continúa aportando a la reactivación sostenible de Colombia mientras dinamiza las economías regionales, con empleos de calidad y encadenamientos productivos, con la Minería A Lo Legal, ¡Ganamos Todos!</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; color: rgb(59, 59, 59); font-size: 14.994px;"><u>Informes de Produccíon:</u></strong></span></span>
</p>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: &quot;Source Sans Pro&quot;, sans-serif; font-size: 14.994px;">
<div id="ftn1">
<ul style="margin: 1em 0px; padding-right: 0px; padding-bottom: 0.25em; padding-left: 2.5em;"><li>
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><u><a href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/Carbon_producc…; style="color: rgb(0, 0, 0); text-decoration-line: none;">Informe de Producción Carbón II Trimestre 2021</a></u></span></span>
</li>
<li>
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><u><a href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/Niquel-metales…; style="color: rgb(0, 0, 0); text-decoration-line: none;">Informe de Producción Níquel, Metales Preciosos, Hierro, Esmeraldas y otros II Trimestre 2021</a></u></span></span>
</li>
<li>
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><u><a href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/Otros_minerale…; style="color: rgb(0, 204, 0); text-decoration-line: none;"><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Informe de Producción Minerales no metálicos II Trimestre 2021</span></a></u></span></span>
</li>
<li>
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><u><a href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/Rocas_y_materi…; style="color: rgb(0, 0, 0); text-decoration-line: none;">Informe de Producción Materiales para Construcción II Trimestre 2021</a></u></span></span>
</li>
</ul></div>
</div>
<p>
 
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025