Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

Colombia registra aumento en la producción de hierro, oro y esmeraldas en 2015

<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
•  A pesar de los precios bajos del carbón en el mercado, la suspensión del paso en Bosconia del tren de Fenoco, y el cierre de la frontera con Venezuela,  las cifras de carbón el año pasado son superiores al promedio de producción  desde 2010.
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
 
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
<em><strong>MinMinas - ANM. Bogotá D.C., 15 de febrero de 2016.</strong></em> El Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería anuncian los aumentos de producción registrados en 2015 de oro, hierro y esmeraldas, minerales que mantienen un crecimiento estable y que contribuyen al desarrollo del sector y de las regiones.
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
La producción de oro para dicho año llegó a 1.903.386 millones de Onzas Troy, lo que equivale a un aumento del 3.84% respecto al 2014, en el que fue de 1.833.066. Por su parte, la producción de esmeraldas repuntó en un 15% pasando de 1.551.549 a 1.782.058 quilates en 2015.
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
 
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
“El crecimiento sostenido y progresivo de estos minerales es resultado de la implementación de buenas prácticas, de la confianza inversionista y del empeño de nuestros mineros por hacer una actividad con altos estándares que es reconocida y solicitada por mercados nacionales e internacionales”, afirmó el Ministro de Minas y Energía Tomás González
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
 
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
El hierro repuntó un 33% alcanzando las 901.736 toneladas, lo que se acerca a la cifra de 1 millón de toneladas, cifras que demuestran mayor uso y demanda por parte los sectores de la industria, la construcción y la infraestructura.
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
 
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
Por otro lado, se registraron descensos en otros minerales por factores internacionales de precios y la implementación de procedimientos internos como el RUCOM (Registro Único de Comercializadores de Minerales). Los materiales para construcción cayeron un 18% al pasar de 14.063.582 m3 a 11.526.872 m3.
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
 
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
Por su parte, la producción de níquel reportó una caída del  11%, pasando de 90.877.271 de libras a 80.844.589, más de 10 millones de libras menos, lo anterior también respondiendo en gran medida a la crisis de precios y la disminución del Tenor.
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
 
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
La producción de carbón también disminuyó en 2015 un 3.5%, pasando de 88.577.980 millones de toneladas reportados en 2014, a 85.547.513. Los departamentos con mayor producción fueron Cesar con 45.422.176 M/Ton y La Guajira con 33.703.409 M/Ton. Los departamentos del interior del país reportaron las siguientes cifras:
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
 
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
•         Cundinamarca 2.253.133 M/Ton
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
•         Boyacá 1.979.913 M/Ton
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
•         Norte de Santander 1.874.573 M/ton. 
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
 
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
A pesar de precios bajos en el mercado, la suspensión del paso en Bosconia del tren de Fenoco, y el cierre de la frontera con Venezuela,  las cifras de carbón el año pasado son superiores al promedio de producción de Colombia que desde 2010 se encuentra en 84.829.045 M/Ton anuales.
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
 
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 24.99px;">
“Estamos seguros  de que a pesar de las dificultades, las cifras muestran una industria minera sólida, y decidida a seguir aportando al desarrollo del país. La Agencia Nacional de Minería trabaja de la mano con nuestros mineros para impulsar el sector, destrabar muchos de los trámites pendientes, modernizar los procesos frente a la ANM, y enfrentar eficientemente la crisis que atraviesa el sector extractivo.” afirma Silvana Habib Daza, presidenta de la ANM.
</div>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025