Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

ANM promueve formulación de soluciones en licenciamiento ambiental para los pequeños mineros de Boyacá

<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><em data-uw-styling-context="true">Pequeños mineros del departamento de Boyacá cuentan con apoyo interinstitucional para optimizar trámites de licenciamiento ambiental.</em></span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify" data-uw-styling-context="true">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true"><strong data-uw-styling-context="true">Febrero 17 de 2022.</strong> El pasado 16 de febrero, el equipo de la Vicepresidencia de Promoción y Fomento de la Agencia Nacional de Minería en cabeza del Doctor German Barco, participó de la reunión convocada por el Ministerio de Minas y Energía en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá – CORPOBOYACA, ubicada en la ciudad de Tunja Capital de ese Departamento.</span></span></span>
</p>
<p class="rtejustify" data-uw-styling-context="true">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true">Esta mesa de trabajo, tuvo como propósito el análisis y formulación de propuestas dirigidas a brindar soluciones en lo correspondiente a los trámites de licenciamiento ambiental temporal y global para pequeña minería, que actualmente cursan ante la autoridad ambiental de Boyacá.</span></span></span>
</p>
<p class="rtejustify" data-uw-styling-context="true">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true">Está actividad orientada a contribuir al seguimiento de los trámites ambientales de los pequeños mineros ante esa Corporación, contó con la participación del Ministerio de Minas y Energía, la Procuraduría Regional de Boyacá en calidad de  Ministerio Público, CORPOBOYACA y la Agencia Nacional de Minería.</span></span></span>
</p>
<p class="rtejustify" data-uw-styling-context="true">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true">Como resultado de esta reunión, las entidades participantes en esta mesa de trabajo, trazaron una hoja de ruta con el ánimo de articular esfuerzos, encaminados a brindar soluciones en el corto plazo para beneficio de los pequeños mineros de la región.</span></span></span>
</p>
<p class="rtejustify" data-uw-styling-context="true">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:14px;"><img alt="" src="/sites/default/files/Tunja%201.jpg" style="width: 350px; height: 250px;" />   <img alt="" src="/sites/default/files/Tunja%202.jpg" style="width: 350px; height: 250px;" /></span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
 
</p>
<p class="rtejustify">
 
</p>
<p>
 
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025