Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
ANM Activa la Región inicia atención móvil en el departamento de Boyacá

<p class="rtejustify">
<img alt="" src="/sites/default/files/IMG_20220203_061623.jpg" style="width: 720px; height: 587px;" /></p>
<p class="rtejustify">
</p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"> </span>El departamento de Boyacá cuenta con 1.264 títulos mineros de estos 1.220 están en etapa de explotación, 17 en construcción y montaje y 27 en exploración.</span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">Los títulos otorgados son para desarrollar la actividad minera de materiales de carbones térmicos y metalúrgicos, esmeraldas, calizas, hierro y materiales de construcción, entre otros.</span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><strong>Febrero 3 de 2022</strong>. Durante dos días el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Juan Miguel Durán, compartirá con los boyacenses y junto a su equipo móvil de la estrategia ‘ANM Activa la Región’ atenderán integralmente las solicitudes y trámites de los titulares, mineros y ciudadanos en general con el fin de reactivar este sector económico en el departamento.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">Para aunar esfuerzos con la administración local y generar espacios de atención a la ciudadanía y a los mineros acercando la oferta institucional a la comunidad, la ANM prestará sus servicios este 3 y 4 de febrero en la Plaza los Muiscas en Tunja.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">“Esta estrategia nos permite trasladar nuestras oficinas y equipo directivo a las regiones aunando esfuerzos con las administraciones locales, ofreciendo espacios de atención personalizada a nuestros mineros y solicitantes; con ANM Activa la región seguimos trabajando en convertir a la minería en uno de los principales motores para la economía del país desde las regiones, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y compromisos con el medio ambiente” afirmó el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán Prieto.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">El propósito de la iniciativa consiste en rodear a los mineros del departamento, ayudarles en la resolución de trámites, promover la cultura del cumplimiento de obligaciones, brindar asistencia técnica y jurídica a los mineros en proceso de regulación, socializar las tecnologías al servicio del minero y los programas de prevención de accidentalidad minera y la exhibición y manejo de los equipos utilizados en la atención de emergencias, entre otros.</span><span style="font-size: 16px;"> </span>
</p>
<p>
<img alt="" src="/sites/default/files/IMG_20220203_061833.jpg" style="font-size: 16px; text-align: justify; width: 318px; height: 235px; float: left; margin-left: 12px; margin-right: 12px;" /></p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;">Durante la jornada, el eq</span><span style="font-size:16px;">uipo de la ANM atenderá a los mineros, titulares y ciudadanos en general, con una asesoría personalizada en todo lo relacionado a las alternativas de sostenibilidad del sector, el acompañamiento integral para la legalización con el objetivo de mejorar las condiciones socioeconómicas de la población asentada en el territorio.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">Los participantes podrán encontrar los servicios y trámites de: Herramientas tecnológicas AnnA Minería y RUCOM - Registro Único de Comercializadores de Minerales, asistencia técnica y jurídica ambiental, resolución de trámites, programa de prevención y accidentalidad, contratación y titulación, fomento, coordinación y concurrencia y seguimiento y control, entre otros.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">De otra parte, con el propósito de promover la inclusión financiera en el sector, el Ministerio de Minas y Energía y la Banca de las Oportunidades tendrán un espacio con las entidades financieras para que los mineros e interesados puedan tener información que les sirva para obtener recursos en el desarrollo de sus actividades.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">Dentro de la agenda programada, el ejecutivo de la ANM participará de un conversatorio con los Jóvenes Mineros de la región, quienes de ahora en adelante serán embajadores de departamento registra la minería bien hecha en su región.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">Por último, el funcionario tendrá un encuentro con titulares y asociaciones mineras y se reunirá con representantes de la gobernación, la Corporación Autónoma Regional y los alcaldes del departamento en el marco de las Mesas de Interlocución Territorial Minera - MINA.</span>
</p>
<p class="rtejustify">
<strong><span style="font-size:16px;">Cifras de interés</span></strong>
</p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">En el departamento de Boyacá, (de acuerdo con el registro del SIRAP), cuenta con 4 Áreas Protegidas Nacionales, 13 Áreas Protegidas Regionales, 14 Sistemas Municipales de Áreas Protegidas y 47 Reservas Naturales de la Sociedad Civil.</span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">Actualmente, el 2 subcontrato de formalización autorizados, 13 aprobados y 13 solicitudes en trámite.</span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">Boyacá cuenta con 6 paramos delimitados y 1 paramo en proceso de delimitación.</span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">Las autoridades ambientales que participan en el departamento son: Corpoboyacá, con jurisdicción en 87 municipios, la CAR (6 municipios), Corporinoquia (5 municipios), Corpochivor (27 municipios), y Parques Nacionales Naturales de Colombia.</span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">Para el departamento se vincularon al Programa de Asistencia Técnica entre los años 2020 y 2021 un total de 83 proyectos mineros distribuidos así: 51 titulares mineros de pequeña escala y 32 proyectos con prerrogativa de explotación en tránsito de formalizar su actividad.</span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;">Para la vigencia 2022, se espera continuar fortaleciendo las habilidades y competencias de los mineros a través de los cursos ofrecidos desde el Centro de Aprendizaje Minero <a href="https://www.minenergia.gov.co/centro-de-aprendizaje-minero">https://www…; a través de la red de aliados para el fomento minero donde participan entre otras instituciones el SENA, la Universidad Nacional de Colombia, la UPTC y SGS.</span>
</li>
</ul>
Pagination
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Sig. Next page
- Último Last page