Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
AMN garantiza participación comunitaria con enfoque étnico en Santander de Quilichao
- Más de 250 personas participaron en la Audiencia Pública liderada por la ANM, donde se presentó una propuesta para la exploración de materiales de construcción (arcilla), en ejercicio del derecho de prelación y se consolidó un compromiso orientado a fortalecer la participación comunitaria.
Santander de Quilichao, Cauca, 18 de noviembre de 2025. Con el reconocimiento del derecho colectivo a la prelación para explorar y explotar materiales de construcción al resguardo indígena Canoas, como comunidad ancestral, garantizando así su presencia activa en cada fase del procedimiento minero que se adelantará en ese territorio, concluyó la Audiencia Pública Minera realizada por la Agencia Nacional de Minería en Santander de Quilichao, Cauca.
A la jornada asistieron más de 250 personas entre representantes del resguardo indígena, autoridades locales y habitantes del territorio en un ejercicio abierto, transparente y orientado a garantizar el diálogo intercultural y los procesos participativos con enfoque étnico y reconociendo la ancestralidad como parte fundamental del proceso de otorgamiento de títulos mineros.
En la jornada se socializó una propuesta minera viabilizada para materiales de construcción (arcilla), recurso fundamental para la producción de ladrillos y el desarrollo de infraestructura local y se concretó una mesa para definir los lineamientos del Plan de Gestión Social asociado a esa propuesta, asegurando el respeto por las visiones culturales y territoriales de la comunidad.
El trabajo articulado entre las comunidades, la autoridad local y la ANM es esencial para avanzar hacia decisiones responsables que fortalezcan una minería con propósito, desarrollada en armonía con el territorio, la vida y las comunidades.