Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

Gobierno hace un llamado de acatar las recomendaciones para operaciones mineras frente a fenómenos asociados a lluvias

<p class="rtejustify">
<img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/Recomendaciones_subsector%20…; style="width: 720px; height: 707px;" /></p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;"><strong data-uw-styling-context="true">Junio 10 de 2022.</strong> La Agencia Nacional de Minería invita a los titulares y mineros del país a conocer y cumplir las recomendaciones establecidas por el Gobierno Nacional para el desarrollo de las operaciones mineras frente a fenómenos asociados a lluvias.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">El Ministerio de Minas y Energía, como parte del Sistema Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres – SNGRD participa de diversas instancias de orientación y coordinación donde se han elevado diferentes alertas frente a las actuales condiciones hidrometeorológicas por Fenómeno de la Niña e inicio de temporada de lluvias en gran parte del territorio nacional, desde finales del año 2021, que han desencadenado en la materialización de escenarios de riesgo recurrentes, como son las inundaciones, los movimientos en masa y avenidas torrenciales en diferentes territorios del país; por nombrar algunos que pueden tener incidencia directa sobre el desarrollo de las actividades del sector minero-energético.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Por tal motivo, se generaron unas recomendaciones orientadas hacia las empresas del subsector minero, ya sean constituidas o en proceso de formalización para el desarrollo de una actividad segura de acuerdo con las condiciones hidrometeorológicas (climáticas, hidrológicas y meteorológicas) que actualmente se presentan en el país, y pueden afectar el desarrollo de las actividades tanto de minería subterránea, como a cielo abierto.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">De esta manera, la autoridad minera hace un llamado para que las empresas puedan fortalecer los procesos de monitoreo y reducción de condiciones de riesgo alrededor de los títulos mineros identificados en los municipios o departamentos que actualmente cuentan con declaratorias de calamidad pública vigentes.</span></span>
</p>
<p class="rtecenter">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">¡La gestión de riesgo de desastres es un compromiso de todos!</span></span>
</p>
<p>
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Para conocer las recomendaciones ingrese en el siguiente: </span></span><strong><a data-uw-styling-context="true" href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DOCUMENTO_DE_LLUVIAS_V2.pdf&…; style="text-align: justify; color: rgb(0, 204, 0);" target="_blank"><span data-uw-styling-context="true" style="color: rgb(0, 128, 0);"><u data-uw-styling-context="true"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size: 14px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">La Gestión de Riesgo de Desastres es un Compromiso de Todos</span></span></u></span></a></strong>
</p>
<p>
 
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 10/06/2025