Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Comunidad y proponentes alcanzan 12 acuerdos para avanzar en una minería con propósito en Planeta Rica, Córdoba

- Más de 200 personas entre autoridades locales, líderes sociales, cabildos indígenas, consejos comunitarios afro y empresas proponentes de proyectos mineros, participaron en la Audiencia Pública Minera realizada por la Agencia Nacional de Minería (ANM) en la institución Educativa Alberto Álzate Patiño.
Bogotá D.C., 13 de agosto de 2025. (@ANMColombia). Un total de 12 acuerdos se pactaron entre la comunidad y los proponentes de proyectos mineros en el municipio de Planeta Rica, en la Audiencia Pública Minera (APM) realizada por la Agencia Nacional de Minería (ANM) este martes y que permitirá el inicio de un camino hacía una minería más responsable, participativa y sostenible en esa zona del departamento de Córdoba.
La jornada, realizada en la Institución Educativa Alberto Álzate Patiño, sede corregimiento El Almendro, reunió a más de 210 personas entre autoridades locales, líderes sociales, cabildos indígenas, consejos comunitarios afro y empresas proponentes de proyectos mineros.
Durante más de seis horas de diálogo abierto y concertación, se abordaron temas clave para el bienestar del territorio, que derivaron en compromisos concretos como:
- Impulso a proyectos productivos de interés colectivo
- Programas de educación y capacitación para el trabajo
- Mejoramiento de la infraestructura deportiva y de salud en El Almendro
- Gestión de brigadas médicas
- Acciones de preservación ambiental
Minerales estratégicos para el desarrollo local
En la APM se socializaron dos propuestas de Contrato de Concesión Minera que buscan la explotación de níquel, sus derivados y materiales de construcción, recursos de alto potencial para la región, avalados por cumplir con todos los requisitos técnicos, jurídicos, económicos y ambientales.
La APM en Planeta Rica inició en marzo de 2025 y se desarrolló en cuatro fases:
1. Acercamiento al territorio
2. Coordinación, concurrencia y participación ciudadana
3. Pedagogía y diálogo social
4. Audiencia Pública Minera
Este modelo, liderado por la ANM, busca que la actividad minera se construya desde el diálogo y la transparencia, asegurando que las comunidades sean protagonistas en las decisiones que afectan su territorio.
Para la ANM, este ejercicio no solo refuerza la confianza institucional, sino que también consolida un enfoque de Minería con Propósito, en el que la voz de la comunidad se integra de manera directa en la planeación y ejecución de los proyectos.
Pagination
- Primero First page
- Ant. Previous page
- …
- 424
- 425
- 426
- 427
- 428
- 429
- 430
- 431
- 432